COMISIÓN LAVA JATO CITA A EXMINISTRO FERNANDO OLIVERA

Centro de Noticias del Congreso

12 Abr 2018 | 13:35 h

 

El exministro de Justicia Fernando Olivera Vega fue citado para el viernes 20 de abril a fin de que se presente ante la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar los presuntos sobornos, coimas y dadivas en los que están involucradas las constructoras brasileñas con empresas, funcionarios y ex autoridades peruanas para informar sobre su participación en el proceso de entrega de concesión y ejecución del proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur, tramos 2, 3 y 4 IIRSA Sur. 

Olivera fue ministro del gobierno de Alejandro Toledo, quien ha sido señalado por Jorge Barata de haber recibido un soborno de US$ 20 millones para entregarle esta obra a Odebrecht, versión que ha sido ratificada por su propio amigo Josep Maiman.

Adicionalmente, el excontralor Edgar Alarcón ha señalado que, en los tiempos que se decidía la concesión de esta obra y ante un informe de esta entidad que pedía suspender el proceso por irregularidades en el costo, Olivera acudió a la sede del organismo de control, acompañado de otras dos personas para reunirse con su entonces titular, Genaro Matute, explicando y sustentando por qué debía continuar el proyecto. Sin embargo, Matute mantuvo su posición.

KUNTUR

De otro lado, la Comisión Investigadora Multipartidaria, que preside Rosa María Bartra Barriga (Fuerza Popular), recibirá el mismo día a Jean Paul Chabaneix Cunza y Claudia Teresa Hokama Kuwae para que informen sobre sus respectivas participaciones como apoderados de Kuntur Transportadora de Gas en la adjudicación de la concesión del transporte por ductos del gas de Camisea al sur del país y en la celebración de contratos con Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura.

Del mismo modo, se presentará Mauricio Pacheco Almeida quien debe responder sobre su función como representante bursátil de Kuntur Transportadora de Gas en los contratos con Conduit Capital Partners para la adquisición del consorcio transportador a Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura y sobre la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano.

Finalmente, la comisión recibirá a Samuel Darío Gómez, quien deberá explicar su participación en la constitución de Corporación Montería, en la adquisición de dicha empresa por Cusco Pipelines, en la concesión del transporte de gas por ductos y en la firma de compromisos con el Grupo Odebrecht Perú Inversiones.

 

Lima, 12 de abril del 2018

Comisión Investigadora Multipartidaria

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir