Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

Centro de Noticias del Congreso

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en la cual abordó los desafíos en nutrición y salud pública relacionados con el uso de pesticidas, grasas trans en los alimentos procesados y en el etiquetado opcional deficiente de los productos que se ofertan en el mercado.

De acuerdo con su presidente, Roberto Kamiche Morante (APP), el objetivo es fomentar una alimentación familiar más saludable, reducir los riesgos de sustancias tóxicas, alimentos ultraprocesados y mejorar la información nutricional disponible; todo ello, con el fin de reducir enfermedades crónicas y mejorar la salud pública a largo plazo.

Se trata de una labor crucial, señaló el representante por La Libertad, “para avanzar hacia un modelo de salud pública que promueva una nutrición más saludable y redunde en la prevención de enfermedades crónicas, o el cáncer”.

Para Kamiche Morante, la “implementación de políticas más estrictas y la educación de los consumidores son esenciales para generar un entorno alimentario más saludable, donde las personas tengan acceso a información clara y tomen decisiones conscientes que favorezcan su bienestar”.

La mesa se organizó sobre cuatro preguntas en torno a las medidas que deben tomar las instituciones públicas para regular eficazmente el uso de pesticidas en el agro; incentivar la agricultura orgánica a mayor escala; por qué se permite el uso de grasas trans cuando se supone que ya están prohibidas; y si el sistema de octógonos en las etiquetas alimentarias ha sido efectivo.

Participaron por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del INDECOPI, Rossana Bautista Zeremelco; por el Ministerio de Salud, Mitzy Alcalá Rodríguez y Edith Villanueva Huamán; por el Ministerio de la Producción Patricia Castro Espinoza y Patricia Aguilar Rodríguez.

Por la Defensoría del Pueblo Yanina Pacheco Canales y Hugo Sánchez Gonzales; de la Dirección de Control de Contaminación del Ministerio del Ambiente, Lucía Viera Navarro; por la Sociedad Nacional de Industrias, Alejandro Daly Arbulú y Marcelo Valverde Arévalo; y por el Colegio de Nutricionistas del Perú, Johanna Solís Santillán.

 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre colapso del sistema de alcantarillado de Chiclayo

04 Feb 2025 | 16:49 h

El grupo de trabajo que preside el congresista Juan Burgos Oliveros (PP) sostuvo una reunión con autoridades del Ministerio...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentaria andina Lesly Lazo rinde homenaje a campeones bolivarianos de kung fu

04 Feb 2025 | 16:33 h

“Cuando existe un campeón, detrás, siempre, está la familia que les dice: levántate y sigue”, expresó la parlamentaria andina,...

Leer más >
  • Compartir