Para contrastar información ofrecida por el ministro del sector

Comisión de Transportes realizará visita inopinada a nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Centro de Noticias del Congreso

07 Feb 2025 | 15:40 h

Finalizada la exposición del ministro del sector sobre la situación del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las razones que justifican la demora en su entrega, los miembros de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside Marleny Portero López (AP), coincidieron en realizar una visita inopinada para contrastar la información ofrecida.

Fue el congresista Héctor Acuña Peralta (HyD) quien sugirió e insistió en realizar dicha visita, pues “la detallada información compartida tiene que verificarse y hay muchos temas que consultar, como los varios giros en U que se van realizar en las principales avenidas, un tema de ingeniería que tiene sus costos y lleva su tiempo”.

De la misma opinión fueron los parlamentarios Mery Infantes Castañeda (FP) y Hamlet Echeverría Rodríguez (JP-VP); este último, además, mostró su preocupación por el abandono en el que se encuentran los aeropuertos del interior del país, como el de Jaén o el de Pisco, que es un elefante blanco.

Marleny Portero López, quien precisó que la visita sería inopinada y de la mano de la Contraloría General de la República, expuso que “estamos todos para sumarnos”.

“Cuando el trabajo se articula el Perú va a cambiar; cuando hay una cultura del diálogo, el Perú va a salir adelante; y cuando los funcionarios bajemos a ver la necesidad in situ, vamos a ver que el Perú es más grande que sus problemas”, dijo en la sesión.

EXPOSICIONES

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, informó que el actual aeropuerto está diseñado para recibir a 15 millones de pasajeros. A su turno, el director general de Aeronáutica Civil, Donald Castillo Gallegos, manifestó que las obras del aeropuerto se encuentran en un 99.1% de avance.

Sobre las pruebas, dijo que Lima Airport Partners (LAP) ya ha enviado un cronograma y que se van a realizar diez pruebas de carácter unitario, seis de carácter integral, entre otros.

Castillo Gallegos informó que ya se ha emitido una autorización para las áreas que son nuevas y que han sido incorporadas: la nueva pista de aterrizaje, las calles de rodaje, el terminal y lo que se llama las calles de estacionamiento, que cuentan con estándares nacionales e internacionales.

Por otro lado, sostuvo que se requiere un certificado de operación, que consta de 9 inspecciones que se han realizado hasta el 30 de enero último, las que han arrojado un conjunto de observaciones que ya están siendo consensuadas con el concesionario, y que deben finalizar la próxima semana.

Por su parte, la directora general de Programas y Proyectos de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gabriela Lara Ruiz, dijo que las prórrogas que ha experimentado la entrega del nuevo aeropuerto se encuentra en el mismo contrato.

Señaló que se han suscrito ocho adendas con el concesionario en el periodo que va desde el 2003 hasta el 2024. Explicó que faltan una serie de permisos que deben ser emitidos por la Municipalidad Provincial del Callao, el Ministerio del Ambiente y otras entidades.

Sobre el estado de las vías de acceso al nuevo aeropuerto, el representante de Provias Nacional, José Palomino, informó que se han previsto cambios de dirección y maniobras de giro para la seguridad de los usuarios, lo cual debe estar concluido antes del 30 de marzo próximo.

Expusieron, de acuerdo con sus atribuciones, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), David Hernández Salazar, y el gerente general de Lima Airport Partner, Juan Salmón Balestra.

Además, la presidenta del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano Copello; el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial de la Contraloría General de la República, Marco Antonio Argandoña Dueñas; así como funcionarios de la Municipalidad Provincial del Callao.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban fortalecer protección de niños y adolescentes en situación de desprotección o vulnerabilidad

07 Feb 2025 | 15:33 h

La Comisión de la Mujer y Familia que preside la congresista Jessica Córdova Lobatón (RP) aprobó (con 8 votos...

Leer más >
  • Compartir

Liga Parlamentaria Perú-Japón consolida amistad

07 Feb 2025 | 15:24 h

La buena relación bilateral de Perú y Japón fue destacada por el presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad...

Leer más >
  • Compartir