Al aprobar su plan de trabajo

Comisión de Trabajo busca consenso laboral y social

Centro de Noticias del Congreso

29 Ago 2023 | 23:08 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el congresista Pasión Dávila Atanacio (BM), aprobó por unanimidad su plan de trabajo para el periodo legislativo 2023-2024 donde plantea trabajar políticas de consensos laborales y económicos y el cumplimiento de los derechos fundamentales y laborales de los trabajadores del país.

“El presente plan de trabajo aspira a ser o busca ser el consolidado de todas las propuestas para impulsar acciones desde las facultades que ejercemos en el marco de la normas laborales y la Constitución, así como tener como principio fundamental el trabajo con dignidad. Necesitamos trabajar con políticas de concertación social y laboral que permitan la búsqueda de consensos en esta materia”, manifestó el titular de la comisión de Trabajo.

Entre los objetivos generales del mencionado plan se propone promover el desarrollo y la implementación de normas y procesos de fiscalización y representación que fortalezcan los derechos laborales, mejoren las condiciones de trabajo y garanticen una seguridad social adecuada para todos los ciudadanos. De igual forma, realizar labores de fiscalización de manera objetiva, proactiva, y permanente a las instituciones de los sectores de trabajo y de seguridad social, así como en el sector público y privado.

También se propone promover el cumplimiento de los convenios internacionales ratificados, promover los procesos de formalización de los trabajadores e inserción de los jóvenes al mundo laboral en condiciones dignas, participar en el proceso de reforma integral del sistema previsional, con el fin de garantizar pensiones que aseguren la calidad de vida de los trabajadores, revisar el marco regulatorio y los servicios de empleo en función a las necesidades del mercado laboral, considerando el diálogo tripartito entre empleadores, trabajadores, y gobierno, entre otros objetivo y propuestas de trabajo legislativo.

En la segunda parte de la reunión, el congresista Alex Paredes expuso un proyecto de ley de su autoría PL N°05706-2023 iniciativa legislativa que tiene por objeto derogar el Artículo 21 de la Ley 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, teniendo como finalidad de la ley es hacer prevalecer el derecho de los trabajadores a la libre afiliación y a percibir sus remuneraciones integras sin ser afectada inconsultamente por terceros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir