Legisladores coincidieron en la urgencia de reforzar la atención legal en 69 consulados

Comisión de RR.EE. aprobó propuesta para fortalecer orientación legal en consulados del Perú

Centro de Noticias del Congreso

06 Oct 2025 | 15:02 h

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Heidy Juárez Calle (PP), aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en los proyectos de ley 10520/2024-CR, 12230/2025-CR y 12401/2025-CR, que propone la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el fortalecimiento de la orientación legal en las Oficinas Consulares del Perú.

ASISTENCIA LEGAL A LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR

En el curso de la sesión, la presidenta Heidy Juárez Calle destacó la importancia de institucionalizar la orientación y defensa legal gratuita para los peruanos en el extranjero. Explicó que el texto sustitutorio aprobado dispone que el Ministerio de Relaciones Exteriores informe anualmente al Congreso sobre la ejecución del servicio de orientación y defensa legal que brindan los consulados.

“Esto permitirá proponer medidas correctivas y fortalecer la asistencia legal que reciben nuestros compatriotas, además de reforzar su sentido de identidad nacional frente a situaciones de vulneración de derechos”, sostuvo la legisladora.

Juárez resaltó que la iniciativa busca asegurar que los connacionales cuenten con apoyo profesional en casos de migración, retorno, reunificación familiar, violencia, o conflictos laborales y civiles, temas en los que muchos enfrentan procesos complejos sin respaldo jurídico en el exterior.

DEBATE

El congresista Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu (APP) resaltó que más de cuatro millones y medio de peruanos residen actualmente fuera del país, lo que justifica el fortalecimiento de los servicios consulares.

“Estamos con una avalancha migratoria. En consulados de alto tránsito como Santiago, Buenos Aires, Madrid, Roma o Nueva York, la atención ha crecido en un 30 %. Es necesario asignar personal especializado en al menos 13 consulados estratégicos”, afirmó.

Lizarzaburu agregó que Cancillería deberá ampliar su presupuesto para garantizar abogados o asesores legales en los consulados con mayor demanda, ya que “los servicios actuales no se dan abasto”.

Por su parte, el congresista José Cueto (HyD) expresó su respaldo al texto sustitutorio, aunque recordó que se trata de un proyecto de carácter declarativo sin iniciativa de gasto. En tanto, Ernesto Bustamante (FP) sostuvo que “ningún peruano en el exterior paga impuestos en el país”, en referencia a la necesidad de analizar la sostenibilidad presupuestal.

La legisladora Gladys Echaíz (HyD) pidió mejorar la base de datos y estadísticas sobre los casos atendidos en los consulados, señalando que “no existen informes precisos sobre la carga de trabajo ni sobre la cantidad de procedimientos legales que se manejan”.

En esa línea, Lizarzaburu coincidió en la urgencia de implementar sistemas más sólidos, recordando que “muchos consulados dependen de redes informales de abogados peruanos que ofrecen asesorías gratuitas o parciales, sin control ni acreditación oficial”.

Vale indicar que la parlamentaria Gladys Echaíz votó a favor con reservas, esperando que durante el debate en el Pleno se complemente la información a la que hizo referencia.

El dictamen que fortalece el sistema de apoyo legal al connacional propone crear un servicio de orientación y asistencia legal integral y gratuita en los consulados del Perú, con énfasis en temas de migración, reunificación familiar, protección de menores, violencia familiar, derecho civil y laboral, entre otros. Esta medida busca garantizar protección jurídica efectiva y una atención oportuna a los peruanos en el extranjero.

INCORPORACIÓN A LIGAS PARLAMENTARIAS DE AMISTAD

En otro momento, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó por mayoría la incorporación de la congresista María del Carmen Alva Prieto (NA) a diversas ligas parlamentarias de amistad con países como Portugal, Alemania, Reino Unido, Grecia, Chile, Ecuador, Argentina y Brasil.

Durante el debate, la presidenta de la comisión, Heidy Juárez Calle, precisó que “no existe restricción en cuanto al número de ligas que un parlamentario puede integrar”, conforme a las modificaciones vigentes del reglamento de las ligas parlamentarias.

Sin embargo, la legisladora Juárez advirtió una excepción respecto a las solicitudes de incorporación a las Ligas Parlamentarias de Amistad Perú–Reino de los Países Bajos y Perú–Jordania, indicando que ambas “no han sido instaladas, ni han elegido aún su comité ejecutivo; por ello, no es posible tramitar las solicitudes de incorporación presentadas por la congresista María del Carmen Alva Prieto respecto a dichas ligas”.

SUSTENTACIÓN

Durante la sesión, Juan Carlos Lizarzaburu sustentó también su Proyecto de Ley N.° 11452/2024-CR, que propone incorporar el numeral 27 al artículo 6 de la Ley N.° 29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de otorgar funciones notariales a los funcionarios consulares en asuntos no contenciosos.

El legislador explicó que la medida busca agilizar procedimientos como sucesiones intestadas, rectificaciones de partidas o adopciones, actualmente limitados a notarías en territorio nacional.
“Es indispensable que los funcionarios consulares puedan resolver ciertos trámites de forma rápida, reduciendo la carga judicial y evitando que nuestros compatriotas viajen al Perú para regularizar documentos”, señaló.

ANUNCIO DEL DÍA DEL PERUANO EN EL EXTERIOR

En otro momento, el congresista Lizarzaburu anunció que el 17 de octubre se conmemorará, en el Parlamento, el Día del Peruano en el Exterior, recordando que más de 4.5 millones de ciudadanos peruanos viven fuera del país, contribuyendo con su trabajo y esfuerzo a la proyección internacional del Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Establecen penalidad para los delitos de terrorismo y crean la lista de organizaciones terroristas

06 Oct 2025 | 16:48 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, bajo la conducción del vicepresidente...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Especial Chinecas aprueba informe preliminar y amplía su vigencia hasta el término de la legislatura 2025-2026

06 Oct 2025 | 16:34 h

En sesión extraordinaria, la Comisión Especial del Proyecto Especial Chinecas, que preside la congresista Kelly Portalatino Ávalos, aprobó -por...

Leer más >
  • Compartir