De acuerdo con el art. 113 de la Ley 31953, Ley de Presupuesto

Comisión de Presupuesto realizó control del gasto público en PCM y ministerios durante el 2024

Centro de Noticias del Congreso

11 Mar 2025 | 17:18 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General recibió hoy al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y a los integrantes del gabinete ministerial para que sustenten las modificaciones presupuestales que realizaron en sus sectores, mediante decretos supremos, en el quinto y sexto bimestre del año 2024.

El grupo de trabajo que preside la congresista Lady Camones Soriano (APP) realizó esta medida de control del gasto público de acuerdo a lo establecido en el artículo 113 de la Ley 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.

En primer término, Adrianzén informó que los tres decretos supremos aprobados en su sector estuvieron asociados a gastos en la lucha contra delincuencia y el crimen organizado; así como para financiar la continuidad de las intervenciones de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en los gobiernos locales.

El titular de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, precisó que su sector recibió 27 millones de soles para 13 proyectos de inversión, trabajos de prevención ante las lluvias y sistemas de riego; así como 12 millones de soles para el Serfor.

A su vez, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, manifestó que las modificaciones presupuestales en su sector fueron para realizar transferencias a los gobiernos locales a fin de financiar gastos en la lucha contra la delincuencia, la operatividad de procuradurías públicas y cubrir los gastos de cambios del personal policial.

En Educación, el ministro Morgan Quero señaló que se aprobaron cinco modificaciones que ascienden a 572.1 millones de soles, destinados, por ejemplo, a la remuneración de los docentes ordinarios y contratados de las universidades públicas y para el programa Escuelas Bicentenario.

A su turno, el titular del sector Salud, César Vásquez, expresó que las 12 modificaciones presupuestales realizadas, entre el quinto y sexto bimestre, corresponden al mantenimiento de nuevos establecimientos de salud, contratación de personal, proyectos de inversión de gobiernos locales y nombramiento de los profesionales de la salud, entre otros.

De la misma manera sustentaron los ministros de Producción; Justicia y Derechos Humanos; Ambiente; Defensa; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Economía y Finanzas; y Desarrollo e Inclusión Social.

EXIGEN RESULTADOS

En cada intervención, los integrantes de la Comisión de Presupuesto expresaron su preocupación por la situación que atraviesan diversos sectores de la población a raíz de la inseguridad ciudadana, las precipitaciones que arrasan los cultivos agrícolas y la deficiente infraestructura educativa.

Es por ello que exigieron resultados y un buen uso del presupuesto público que aprueba la representación nacional cada año.

En ese sentido, el congresista Jorge Marticorena Mendoza (APP) hizo hincapié en reforzar algunos centros educativos e institutos en las ciudades de Chincha y Ocucaje (Ica). Del mismo modo, solicitó la creación de la unidad ejecutora de dicho departamento.

La parlamentaria Mery Infantes Castañeda (FP) enfatizó que la zona de frontera se encuentra abandonada y tomada por la minería ilegal. Por ello, instó a los ministros a verificar in situ la problemática que atraviesa esta población.

Por su parte, el legislador Roberto Sánchez Palomino (JP-VP) solicitó atender la brecha de infraestructura de los establecimientos de salud del sector Defensa e Interior.

Mientras que, los congresistas José Luna Gálvez (PP) y Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), solicitaron al titular del sector Economía sobre las expectativas de crecimiento para el 2025 y en la imperiosa necesidad de invertir en la lucha contra la delincuencia.

La legisladora Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) pidió la intervención de las autoridades en el departamento de Huánuco donde los agricultores lo han perdido todo a causa de los desastres naturales.

En la misma línea se expresó la congresista Edhit Julón Irigoín quien solicitó el apoyo de maquinaria para los distritos afectados en Cajamarca.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas sustentaron las tres mociones de censura contra el ministro del Interior

21 Mar 2025 | 11:17 h

Tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, fueron sustentadas ante el Pleno del...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Maricarmen Alva presidirá Comisión encargada de presentar una propuesta de reforma del Sistema de Justicia

21 Mar 2025 | 10:46 h

Por unanimidad (7 votos a favor), la parlamentaria Maricarmen Alva Prieto fue elegida, esta mañana, como presidente de la...

Leer más >
  • Compartir