Fiscal de la nación sustentó presupuesto para el 2026

Comisión de Presupuesto escuchó demandas de más recursos para el Ministerio Público

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2025 | 15:43 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República escuchó los requerimientos del máximo representante del Ministerio Público, Tomas Aladino Gálvez Villegas, quien sostuvo que para el año fiscal 2026 solo se le ha asignado casi el 20 % de lo que requiere para funcionar en forma adecuada, eficaz y con transparencia.

Fue durante su presentación ante el grupo de trabajo que preside el congresista Alejandro Soto Reyes (APP), con el fin de sustentar el presupuesto asignado al Ministerio Público para el año fiscal 2026.

Soto Reyes dijo que el grupo de trabajo hará sus mejores esfuerzos para lograr que se incremente el presupuesto asignado por el Poder Ejecutivo para que puedan cumplir con su labor, que por mandato constitucional la tienen.

El fiscal de la nación sostuvo que los recursos con que cuentan son insuficientes para la ejecución de los operativos y garantices las acciones que garanticen la labor fiscal en protección de la población debido al alto índice de criminalidad e inseguridad ciudadana y otras que vulneran sus derechos.

Hizo ver la desigualdad de trato que recibe el Ministerio Público con respecto al Poder Judicial pues mientras a su institución le redujeron 50 millones de soles, al otro se lo aumentaron en esa cantidad.

Recordó que la investigación que realizan los fiscales es la parte más costosa y compleja dentro del proceso penal y lo hace en forma activa y permanente.

Indicó que la demanda global para el 2026 asciende a la suma de 14 421 millones de soles frente a los 2 871 millones de soles que les ha asignado el Poder Ejecutivo.

“Fíjense la diferencia, la brecha, por eso es que los fiscales siempre están sujetos a un estrés enorme por la carga que tienen. Mínimo trabajan 12 horas debido a la brecha presupuestal que nos impide contratar más personal”, anotó.

Dijo que de cientos y hasta miles de investigaciones solo algunas entran a juicio e interviene el Poder Judicial. “El papel del Ministerio Público lo convierte en un pilar esencial del sistema de justicia al garantizar la legalidad, la eficacia procesal, la protección de los derechos fundamentales, y la prevención y sanción del delito”, expresó.

LOS GORE

Durante la sesión también fueron escuchados los gobernadores regionales de Ucayali, Pasco y Junín, Manuel Gambini Rupay, Juan Luis Chombo Heredia y Zósimo Cárdenas Muje, respectivamente, con el fin de que expongan el presupuesto asignado a su entidad para el año fiscal 2026.

La salud, la mejora de la infraestructura vial, la construcción de colegios, el destrabe de obras, entre otras, fueron las principales demandas sustentadas por los gobernadores ante la comisión.

El gobernador ucayalino, Gambini Rupay, expresó su preocupación por el proyecto de instalación de agua y desagüe para 39 comunidades de Pucallpa que tiene un costo de 100 millones de soles. En ese sentido, pidió tenerlo en cuenta en el presupuesto del próximo año.

Por su lado, el gobernador de Pasco, Chombo Heredia, a través de su equipo técnico, expresó la necesidad de un mayor presupuesto para pagos de planillas (31 millones de soles); contratación de personal CAS (3 millones de soles); pago de algunos beneficios a trabajadores (2.2 millones de soles); pago a médicos de hospitales (3 millones de soles); adquisición de equipos para las unidades ejecutoras destinados a la continuidad de proyectos de inversión (298 millones de soles).

Finalmente, el gobernador de Junín, Cárdenas Muje, dijo que lo asignado a su región asciende a 2 716 millones de soles y pidió apoyo para un adicional presupuestal de 100 millones de soles para concretar el proyecto de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) y 70 millones de soles para el proyecto JU de construcción de carretera entre Jauja y Palca.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Tradición artística, musical y gastronómica de Piura se vivió en el Congreso con programa “Viernes Culturales”

10 Oct 2025 | 15:08 h

Al ritmo de un tondero, la plaza Constitución de Palacio Legislativo fue escenario de la tradición artística y culinaria...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Devida recibe información del impacto de programas de desarrollo en Ucayali, Loreto, Amazonas, Pasco y Madre de Dios

10 Oct 2025 | 14:42 h

La Comisión Especial Multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida...

Leer más >
  • Compartir