Comisión de Ética resolvió casos contra dos congresistas

Centro de Noticias del Congreso
10 Oct 2024 | 10:38 h

La Comisión de Ética Parlamentaria que preside el congresista Alex Paredes Gonzáles (BMCN) aprobó, en su octava sesión extraordinaria, un informe de calificación que declara improcedente la denuncia presentada contra la congresista Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) y, por ende, recomienda su archivamiento.
Asimismo, este grupo de trabajo aprobó el informe que rechaza de plano la denuncia contra la congresista Kira Alcarraz Agüero (PP).
Sobre la primera denuncia (Expediente N.° 180-2023-2024/CEP-CR) seguida contra la congresista Medina Hermosilla, se le imputaba haber vulnerado el Código de Ética Parlamentaria al presuntamente haber manifestado frases peyorativas en contra del gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, durante una visita de fiscalización al hospital Tingo María.
Luego del análisis de los videos presentados por ambos funcionarios, se evidencia la falta de acuerdos concretos durante la conversación sostenida y malestar por la irrupción del denunciante cuando se desarrollaba la visita inopinada en compañía de los funcionarios del nosocomio.
Es por ello que, en el contexto en el que se produjeron los hechos, no se observa que las frases hayan sido ofensivas, ni que la conducta de la parlamentaria haya vulnerado el código y su reglamento. El informe de improcedencia se aprobó por mayoría con 12 votos a favor y 1 abstención.
Seguidamente, la comisión analizó la denuncia de parte contenida en el Expediente N.° 182-2023-2024/CEP-CR realizada por la ciudadana Irma Ortiz en contra de la parlamentaria Alcarraz Agüero por la presunta difamación a su hijo, Richard Tello Ortiz, director general de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
La denuncia surge a consecuencia de un documento anónimo dirigido a todos los parlamentarios en el que se denunciaba abusos a mujeres en esa dirección del Minem.
Sobre el particular, la congresista Alcarraz comunica que, en efecto, su despacho recibió la denuncia ciudadana en virtud de su función fiscalizadora y la trasladó a la Defensoría del Pueblo, sin asumir posición, ni dar por hecho afirmaciones contenidas en el documento anónimo.
Es por ello, que, por unanimidad (13 votos a favor), la comisión aprobó el informe que rechaza de plano la denuncia contra la parlamentaria.
Como último punto de agenda, se expuso el contenido del informe de calificación del Expediente N.° 183-2023-2024/CEP-CR seguido contra la congresista Kelly Portalatino Avalos (PL); sin embargo, la exposición de la denunciada, así como la votación fue pospuesta, a solicitud del presidente de la comisión.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL