También se declaró sin competencia para evaluar el caso del congresista José Jerí
Comisión de Ética recomienda sancionar con amonestación escrita pública a Paul Gutiérrez Ticona
Centro de Noticias del Congreso
06 Feb 2025 | 12:49 h
La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside Alex Paredes Gonzales (BMCN), aprobó por unanimidad (19 votos), el informe final que recomienda sancionar con una amonestación escrita pública al congresista Paul Gutiérrez Ticona (BMCN) al haber cometido un acto de negligencia en la elaboración de cinco proyectos de ley.
La denuncia de oficio tiene como base una investigación periodística en la que se advirtió la utilización de la inteligencia artificial para elaborar los proyectos de ley 7780, 7172, 7888, 7840 y 7889, todos ellos del año 2023.
Concretamente, Gutiérrez fue acusado por plagio, lo cual constituye una vulneración al Código de Ética Parlamentaria.
Sin embargo, la comisión concluyó en el informe final recaído en el Expediente 1779-2023-2024/CEP-CR, que no se ha evidenciado plagio alguno en la formula legislativa ni en la exposición de motivos; ello, no obstante, no resta de responsabilidad al parlamentario, puesto que el retiro de los proyectos no significa que el hecho no se hubiera producido.
De este modo, el informe concluye que no ha existido plagio, pero sí un descuido al no haber retirado de la exposición de motivos de los proyectos mencionados, las respuestas a las consultas que le brindó la inteligencia artificial.
SIN COMPETENCIA
Previamente, la presidencia de la comisión decidió que su dirigida no puede formular denuncia de oficio contra el congresista José Jerí Oré (SP) por estar involucrado en un caso de presunto delito contra la libertad de sexual, ya que este se encuentra dentro de los límites y las competencias del Ministerio Público.
El congresista Paredes Gonzales señaló que el 9 de enero del año en curso el congresista Jerí Oré presentó un oficio solicitando el inicio de investigación a su persona por este hecho, ocurrido el 29 de diciembre 2024, solicitud que fue reiterada el día 4 del mes en curso.
Añadió que la comisión está obligada a respetar las competencias del Ministerio Público, “en las que no podríamos interferir y estamos obligados a respetar la reserva de dicha investigación en salvaguardia de la propia víctima. Por tales razones, consideramos que por el momento esta presidencia y la comisión no podría formular una denuncia de oficio”.
Seguidamente, informó que “esta comisión estará pendiente de los avances del Ministerio Público y, de determinarse hechos que ameriten indagación preliminar en esta vía parlamentaria, procederemos de manera inmediata conforme a nuestras atribuciones y competencias”.
RECONSIDERACIÓN
La comisión también desestimó por mayoría (2 votos a favor, 6 votos en contra y 2 abstenciones) la reconsideración a la votación que aprobó recomendar al Pleno del Congreso la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y descuentos de sus haberes por 120 días legislatura el congresista Raúl Doroteo Carbajo (AP).
La reconsideración fue solicitada por el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), y al no haber obtenido los 10 votos reglamentario a favor, el caso continúa su proceso.
El informe final, recaído en el Expediente 171-2023-2024/CEP-CR, fue aprobado durante la vigésima séptima sesión ordinaria de la comisión, llevada a cabo el 2 de diciembre del 2024, y en el cual se determinó que el congresista Doroteo Carbajo habría recortado la remuneración de una colaboradora.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL