Comisión de Educación aprueba fortalecer funciones del Minedu

Centro de Noticias del Congreso

09 Abr 2021 | 15:38 h

Con la finalidad de fortalecer las funciones del Ministerio de Educación (Minedu), la comisión respectiva del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen que incorpora la décimo tercera disposición complementaria final de la Ley Universitaria, en materia de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior Universitaria.

La propuesta fue aprobada con nueve votos a favor, tres en contra y una abstención el viernes 9 en sesión virtual de ese grupo de trabajo, conducido por la vicepresidenta Jesús Del Carmen Núñez Marreros (Frepap).

La propuesta, de autoría del congresista Reymundo Dioses Guzmán (SP), contempla una situación excepcional, a través de la cual el gobierno de una universidad privada asociativa con licencia institucional denegada sería asumida por una comisión temporal a cargo del proceso de cese designada por el Ministerio de Educación, para conducir y dirigir la referida universidad, en determinados supuestos que pondrían en riesgo la prestación del servicio educativo superior universitario, así como la existencia de la misma universidad.

Asimismo, asegura la continuidad del servicio educativo en las universidades privadas asociativas con licencia institucional, durante el plazo de cese de comunicado a la Sunedu.

Al respecto, el congresista César Gonzáles Tanuama (DD) solicitó una cuestión previa a fin de que la propuesta sea mejor estudiada y analizada por los miembros de ese grupo de trabajo, la misma que fue rechazada.

En tanto, los congresistas Isaías Pineda Santos (Frepap) y Marcos Pichilingue Gómez (FP) coincidieron en la necesidad de pedir la opinión de Indecopi con respecto a la liquidación, venta de inmuebles, además de las universidades privadas.

“El proyecto necesita de un mayor análisis, los estudiantes se sienten perjudicados, porque al tener autoridad ejecutora no quieren acatar las decisiones que se van tomando con respecto a las universidades que alcanzaron el licenciamiento. No podemos generalizar y este proyecto debería ir dirigido a aquellas universidades que tienen problemas de carácter administrativo”, indicó el parlamentario Pichilingue.

Previamente, los congresistas integrantes de la Comisión de Educación coincidieron en que se debe citar al jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a fin de que explique las presuntas irregularidades en el licenciamiento de universidades.

El parlamentario Gilbert Alonso Fernández (FP) señaló que la Sunedu estaría atentando contra la autonomía de la Universidad Nacional del Callao, al recomendar que se declare nulo un proceso electoral y que afecte a los alumnos egresados de esa casa universitaria por el desconocimiento de sus autoridades.
Gonzales Tanuama, por su parte, expresó su preocupación por los estudiantes que están quedando al aire, dado que la Sunedu ha denegado el licenciamiento a las universidades públicas de ese lugar.

Además, en el grupo de trabajo fueron sustentadas varias iniciativas legislativas de carácter declarativas como la que promueve el acceso a la información relevante y fortalece la interoperabilidad entre entidades de la administración pública responsable de la implementación de la Ley 29988, sustentada por el congresista Rubén Pantoja Calvo.

Además, la propuesta que declara de interés nacional y necesidad pública para que las universidades del Estado dispongan de sedes de descentralizadas en las zonas altoandinas, y la que declara de necesidad pública y preferente interés nacional el mejoramiento de los servicios de educación de formación artística pública Ernesto López Mindreau, del distrito de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque, de autoría del congresista Jorge Luis Pérez Flores (SP).

 

9 de abril de 2021

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir