También aprobó propuesta para restauración y puesta en valor de la Alameda de Los Descalzos

Comisión de Cultura se allana a observaciones del Poder Ejecutivo para declarar de interés nacional protección de inmuebles históricos

Centro de Noticias del Congreso

06 Oct 2025 | 18:08 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, bajo la conducción de su secretaria, Magaly Ruiz Rodríguez, aprobó, por unanimidad (15 votos a favor), el dictamen que recomienda el allanamiento a las observaciones del Poder Ejecutivo sobre la autógrafa de los recaído en los proyectos de ley 1665/2021-CR, 5823/2023-CR, 6737/2023-CR y 6834/2023-CR.

Dicha propuesta declara de interés nacional la protección, conservación, restauración, puesta en valor y gestión de bienes inmuebles en los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Lima.

Fue durante la Sexta Sesión Ordinaria de dicho grupo dictaminador, celebrada en la sala Fabiola Salazar Leguía del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Los bienes inmuebles comprendidos en la propuesta legislativa son: Basílica Catedral de Trujillo y Casa de (Víctor Raúl) Haya de la Torre (La Libertad), Casa de la Logia o Casa Montjoy (Lambayeque), Casona Pitaluga en Huacho y la Residencia Quinta Mercedes, ubicada en el distrito de Ate (Lima).

La congresista Ruiz Rodríguez sostuvo que el Poder Ejecutivo ha señalado que la Autógrafa de ley atribuye al Ministerio de Cultura responsabilidades directas en materia de restauración, protección, conservación, puesta en valor y gestión de los bienes inmuebles comprendidos en la norma.

“Sin embargo, conforme a los artículos 6 y 7 de la Ley 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y el numeral 52.2 del artículo 52 del ROF del sector, dichas competencias son de carácter indirecto y se enmarcan en la promoción, coordinación y difusión de políticas y planes, más no en ejecución directa de las acciones. En esa línea, el Ejecutivo advierte que los titulares de responsabilidad directa son los propietarios de los inmuebles privados”, sostuvo.

Ruiz Rodríguez explicó que la comisión, “considera pertinente y se allana y elimina la referencia al Ministerio de Comercio Exterior, manteniendo como institución de coordinación únicamente al Ministerio de Cultura, junto con los gobiernos regionales y locales, de acuerdo con sus atribuciones específicas”.

Alameda de Los Descalzos
La Comisión también aprobó, por mayoría (13 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones), unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 11113/2024-CR, que con texto sustitutorio propone declarar de interés nacional la preservación, conservación, restauración y puesta en valor de la Alameda de los Descalzos, ubicada en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima, para su uso cultural y turístico.

“La finalidad de la norma es la restauración de la Alameda de los Descalzos, que actualmente se encuentra en estado de deterioro, debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento y vigilancia adecuados. La intervención prevista garantizará la protección y conservación de este monumento histórico, el cual, a pesar de ser propiedad de la Municipalidad Distrital de Rímac, no ha recibido las restauraciones y acciones necesarias para su mantenimiento, remodelación y mejora”, sostuvo la congresista Ruiz Rodríguez durante la sustentación del dictamen

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

José Jerí se reunirá con representantes de transportistas para tomar acciones ante sus demandas

06 Oct 2025 | 19:02 h

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, anunció que se reunirá el día de mañana con los representantes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de la Mujer aprueba ley que declara el Día Nacional de las Sociedades de Beneficencia

06 Oct 2025 | 18:18 h

Este lunes se desarrolló la quinta sesión ordinaria de la Comisión de Mujer y Familia correspondiente al Periodo Anual...

Leer más >
  • Compartir