Van cinco normas en el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024

Comisión de Comercio Exterior y Turismo impulsó leyes para fortalecer la marca país y la promoción de rutas turísticas

Centro de Noticias del Congreso

08 Jul 2024 | 12:06 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside el congresista Hamlet Echeverría Rodríguez (CD-JP), impulsó la promulgación de cinco leyes durante el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024, entre las que destacan la promoción y fortalecimiento de la marca Perú y de las rutas turísticas y geoturísticas en el país.

Producto de la labor de ese grupo de trabajo, de los 46 dictámenes de proyectos de ley elaborados, 23 fueron aprobados, durante las 32 sesiones realizadas, de las cuales 17 fueron ordinarias, 8 extraordinarias y 7 descentralizadas: San Martín, Apurímac, Piura, Cajamarca, Áncash, Ica y Puno.

LAS LEYES

A continuación, se detallan las normas publicadas al 8 de julio del presente:

-Ley N.° 31877, Ley que establece la marca Perú para promover y fortalecer la imagen país.

-Ley N.° 31889, Ley que declara de preferente interés nacional la inclusión del pañón tacambino como producto en el plan regional exportador Cajamarca y la utilización de la marca Perú en dicho pañón.

-Ley N.° 31898, Ley que declara de interés nacional la promoción y el desarrollo del corredor turístico del Bicentenario en el departamento de Ayacucho.

-Ley N.° 31905, Ley que declara de interés nacional el desarrollo turístico del Centro Histórico de la provincia constitucional del Callao.

-Ley N.° 32042, Ley que declara de interés nacional la promoción, implementación y desarrollo de la ruta geoturística del volcán Huaynaputina en el departamento de Moquegua y la promoción de la ruta geoturística del pantano de Llochegua en el departamento de Ayacucho.

OTROS DICTÁMENES APROBADOS

Entre los 23 dictámenes aprobados, se pueden destacar los siguientes:
-PL 6472/2023-CR, Ley que fortalece el consumo internacional de la carne de cuy y crea la semana internacional del cuy.

-PL 867/2021-CR, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de una zona franca en la región Lambayeque.

-PL 4664/2022-CR, Ley que declara de interés nacional la creación y promoción de la semana internacional del turismo en el departamento de Puno.

-PL 4996/2022-CR, 5168/2022-CR, 5476/2022-CR, Ley que declara de interés nacional la promoción, implementación y desarrollo de los corredores turísticos en los departamentos de Apurímac, Ica y Cusco.

CONTROL POLÍTICO

Ejerciendo su función de control político, la Comisión de Comercio Exterior convocó a 52 funcionarios públicos y 16 representantes del sector privado para que brinden información sobre diversos temas.

Uno de ellos, que concitó la total atención de los integrantes del grupo de trabajo fue la paralización de las visitas al santuario de Machu Picchu tras el conflicto suscitado en la venta de boletos electrónicos que ocasionaron pérdidas por aproximadamente 10 millones de soles al Estado.

Sobre el tema, solicitaron la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo y de Cultura, así como demás funcionarios involucrados, para que brinden explicaciones a la población.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Salhuana: Voluntad del Congreso es que norma sobre detención preliminar sea aprobada pronto

15 Ene 2025 | 10:32 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, reafirmó la voluntad de este poder de Estado para...

Leer más >
  • Compartir

Instalan comisión investigadora de contrato de energía eléctrica en Iquitos

15 Ene 2025 | 8:52 h

Comprometido para que se realice una investigación seria y responsable sobre el contrato de concesión de reserva fría de...

Leer más >
  • Compartir