En Comisión Agraria

Aprueban proyecto que promoverá acciones para la recuperación de alimentos

Centro de Noticias del Congreso

10 Mar 2022 | 10:48 h

La Comisión Agraria, que preside la congresista Vivian Olivos Martínez (FP), aprobó por unanimidad (13 votos) el dictamen del proyecto de ley que promueve acciones para la recuperación de alimentos.

La propuesta tiene por objeto promover acciones que permitan la recuperación de alimentos de origen agropecuario, pesquero y acuícola aptos para el consumo humano directo para abastecer a la población en condición de vulnerabilidad, en concordancia con lo establecido en la Ley nro. 30988, Ley que promueve la reducción y prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos.

La iniciativa legislativa de la parlamentaria Sigrid Bazán (JP), también señala que la entidad receptora es la organización pública o privada sin fines de lucro calificada como entidad perceptora de donación según las normas que regulan el Impuesto a la Renta, cuyo objetivo es recuperar alimentos en buen estado evitando su desperdicio o mal uso, para distribuirlos a personas en pobreza y extrema pobreza, de forma gratuita,

Además, fomentará la asistencia y capacitación a los actores del sector público, privado y la academia que participen en los procesos de recuperación de alimentos, incluidos el manejo inocuo de los alimentos a nivel nacional e implementarán mecanismos que permita sistematizar la información de la recuperación de alimentos y sus impactos a nivel nacional.

SUSTENTACIONES

Previamente, el congresista Alfredo Pariona Sinche (PL) sustentó el Proyecto de Ley nro. 1993/2021-CR, Ley que modifica el tratamiento penal de los delitos sobre tráfico ilegal de flora y fauna silvestre de su autoría.

Precisó que la propuesta busca fortalecer la protección del Estado frente a los delitos sobre tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en dos medidas específicas.

“Proponemos extender la aplicación de la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado para los delitos contra los recursos naturales y elevando las penas previstas, dijo.

De igual forma, la legisladora Nilza Chacón Trujillo (FP) sustentó su Proyecto de Ley nro. 1172/2021-CR, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución de proyectos de inversión para el afianzamiento hídrico de las cuencas de la Cordillera Negra en la región Áncash a fin de alertar al Poder Ejecutivo sobre la necesidad de mayores inversiones públicas a fin de garantizar el afianzamiento hídrico con prácticas de siembra y cosecha de agua en la región Áncash.

Indicó que es importante satisfacer la necesidad de agua y ampliar la frontera agrícola, principalmente en 11 de las 20 provincias de la región como son las provincias del Santa, Casma, Huarmey, Aija, Ocros, Bolognesi, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas con sus respectivos distritos, representando el 55 % de las provincias que conforman la región Áncash.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir