Decisión unánime en Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Aprueban propuesta para incorporación progresiva de trabajadores CAS del Ministerio Público al DL 728

Centro de Noticias del Congreso

05 Nov 2025 | 12:24 h

Para garantizar el derecho a la igualdad de los trabajadores y eliminar su discriminación normativa, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, en forma unánime, la propuesta que plantea incorporar progresivamente a los trabajadores CAS del Ministerio Público, que son de plazo indeterminado, al régimen laboral del DL 728, Ley del Fomento del Empleo.

El dictamen en referencia comprende 14 iniciativas legislativas de parlamentarios de distintas bancadas, entre ellos, los números 09884/2024-CR, 09986/2024-CR, 10013/2024-CR, 10508/2024-CR, 10767/2024-CR; 10891/2024-CR; y otros.

Fueron 26 votos con los que se aprobó esta propuesta que plantea un plazo no mayor de cinco años para el cumplimiento del traslado progresivo de trabajadores CAS al Régimen del DL 728 del Ministerio Público.

De acuerdo con el dictamen correspondiente, se señala que este sector de trabajadores, pese a cumplir las mismas funciones en forma permanente no gozan de derechos laborales plenos, como la estabilidad laboral, CTS, negociación colectiva o asignación familiar, remuneración equitativa, derechos reconocidos por la Constitución Política del Perú.

El análisis técnico y presupuestal de la comisión indica que la aprobación del dictamen es necesario por la afectación de derechos laborales, viable por la fuente de financiamiento identificada y oportuna por más de una década sin actualización.

La población objetivo que se busca atender con la propuesta es de 10 157 trabajadores CAS del Ministerio Público, aunque los CAS de plazo indeterminado son 5 000, lo que representa el 55.7 %.
Entretanto, el costo de la medida asciende a 275 millones de soles y que el presupuesto del Ministerio Público se ha incrementado, en los últimos años, de manera progresiva.

MERCADO DE SAN PEDRO

En forma unánime, con 26 votos a favor, fue aprobada el dictamen recaído el Proyecto de Ley 10901/2024-CR, de autoría del congresista Roberto Sánchez Palomino (JPP-VP-BM), que plantea declarar de necesidad publica e interés nacional la conservación, preservación, protección y puesta en valor del mercado de San Pedro de la provincia del Cusco, departamento del Cusco.

Según el informe técnico de la comisión, el referido inmueble se encuentra en un estado de deterioro estructural evidente que amenazan su valor físico y patrimonial, pese a ser uno de los principales íconos arquitecticos sociales y culturales del Cusco, cuyo valor trasciende el ámbito local.

El titular de la comisión, Alejandro Soto Reyes (APP), representante del Cusco, destacó que el referido mercado es considerado patrimonio cultural de la Nación y que, a través de la propuesta de ley, se busca un marco para la evaluación, conservación y su puesta en valor.

“Sin duda la participación tiene que ser activa por parte del Ministerio de Cultura y de la municipalidad provincial del Cusco”, expresó.

INHIBICIÓN

Por no ser materia de su competencia, la comisión, en forma unánime, decidió inhibirse en dictaminar sobre dos propuestas que tienen mayor vinculación con la Comisión de Educación.
El primero reúne iniciativas legislativas para crear filiales de universidades nacionales en Tacna, Puno, Amazonas, Tumbes y Huancavelica.

El segundo predictamen de inhibición, aprobado con 27 votos a favor en forma unánime, es el recaído en el Proyecto de Ley 09516/2024-CR, que propone autorizar la designación excepcional y progresiva de docentes a cargos directivos en instituciones educativas públicas de educación básica regular para fortalecer la gestión educativa.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización solicitará facultades de investigación para indagar presuntas irregularidades en gobiernos regionales

05 Nov 2025 | 15:15 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), aprobó -por mayoría- solicitar facultades...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia aprobó reforma para endurecer penas y fortalecer la lucha contra la criminalidad penitenciaria

05 Nov 2025 | 15:05 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó este miércoles el dictamen recaído en los proyectos de ley 11022/2024-PE,...

Leer más >
  • Compartir