Aprueban ley de trabajo para médicos veterinarios

Centro de Noticias del Congreso

17 Sep 2020 | 23:05 h

El Pleno del Congreso aprobó, el jueves 17, el dictamen del PL 571/2016-CP, presentado por el Colegio Médico Veterinario del Perú, que propone la Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Médico Veterinario, con la finalidad de regular el ejercicio de dicha profesión.

La norma tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable al ejercicio profesional de los médicos veterinarios, garantizando los derechos y deberes inherentes a su estatus de profesional de las ciencias médicas y con sujeción al ordenamiento constitucional y legal vigente.

Al respecto, el parlamentario Daniel Oseda Yucra (Frepap), presidente de la Comisión de Trabajo, sustentó el dictamen respectivo y dijo que amerita su aprobación

El médico veterinario es un profesional de las ciencias médicas y la salud al servicio del ser humano, cuyo ámbito de ejercicio profesional se desarrolla en las áreas de salud pública, salud animal, producción animal sustentable y salud ambiental, y por tanto merece se le reconozca como tal”, manifestó Oseda Yucra.

La iniciativa también permitirá que los profesionales se capaciten con el propósito de elevar los estándares de salud y en consecuencia el nivel de vida de la población, así como participar en acciones de relación y desarrollo comunitario y su ambiente.

Otros aspectos señalados en la iniciativa están relacionadas a la modalidad de trabajo, la carrera profesional, sus derechos y sus obligaciones, sus funciones y sus responsabilidades como tal, entre otras disposiciones complementarias. De igual forma, se modificarán algunos artículos del Decreto Legislativo 1153, y la modificación del artículo 6 de la Ley 23536, Ley que establece las normas generales que regulan el trabajo y la carrera de los profesionales de la salud, entre otros cambios.

A su turno, el parlamentario Omar Merino López (APP), presidente de la Comisión de Salud, consideró que el proyecto en mención debería de estudiarse con más detenimiento, toda vez que se pueda precisar el uso de los términos correctos para este caso, a fin de evitar reclamos a futuro.

Planteó, a través de una cuestión previa, que regrese a la Comisión de Salud para mejorar su estudio, solicitud que fue desestimada por el Pleno.

No nos oponemos en reconocer el trabajo de los médicos veterinarios, pero no se puede soslayar los ámbitos en su verdadera dimensión. Se debe corregir denominaciones para evitar procesos legales. Necesitamos consensuar y debatir con más amplitud esta propuesta de ley, porque la carrera de los médicos veterinarios sí es parte de las ciencias de la salud. Habría que corregir algunos términos al respecto”, consideró el parlamentario Merino López.

Durante el debate, los parlamentarios José Núñez Salas (PM), José Núñez Salas (PM), Orestes Sánchez Luis (Podemos), María Céspedes Cárdenas (Frepap), Rolando Campos Villalobos (AP), Mirtha Vásquez Chuquilin (FA) y Daniel Olivares Cortes (PM) coincidieron en señalar la necesidad de aprobar dicha norma con la finalidad de establecer el régimen jurídico aplicable al ejercicio profesional de los médicos veterinarios.

El legislador Rolando Campos Villalobos (AP), médico veterinario de profesión, solicitó que se les reconozca como carrera profesional, por ser de derecho y justicia, así como por la labor que desempeñan en sus funciones como tal.

De igual forma, el congresista Orestes Sánchez Luis (Podemos) solicitó resarcir y dar el trato justo a los médicos veterinarios del Perú, y que deberían formar parte de los equipos médicos del Ministerio de Salud, para tratar ciertas enfermedades y evitar muertes en el país.

En contraparte a lo señalado, los parlamentarios Jorge Pérez Flores (SP), Diethell Columbus Murata (FP), Hipólito Chaiña Contreras (UPP), Widman Vigo Gutiérrez (FP), y Omar Merino (AP) plantearon que dicha iniciativa de ley sea consensuada y se estudie mejor para evitar invadir otros ámbitos de las ciencias médicas y se pueda dar las facilidades en su verdadera dimensión que permita mejorar la labor de los médicos veterinarios del país.

No estamos en contra de los médicos veterinarios, pero este tema se debe discutir mejor en la Comisión de Salud, porque ya hay reconocimientos al rol que realizan”, refirió el parlamentario Jorge Pérez Flores (SP).

Llamo a la reflexión de la Representación Nacional para que se vea primero el dictamen de la Comisión de Salud, y se pueda consensuar”, planteó Widman Vigo Gutiérrez (FP).

Finalmente, el legislador Diethell Columbus Murata (FP) llamó la atención sobre una supuesta falta de orden en el procedimiento legislativo y que se debería tener en cuenta el dictamen de la Comisión de Salud.

Al término del debate, el Pleno del Congreso de la República aprobó la propuesta de ley con 91 votos a favor 4 en contra y 25 abstenciones. También se exoneró del trámite de la segunda votación.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir