En Comisión de Inclusión Social

Aprueban facilitar acceso a vivienda para personas con discapacidad

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2023 | 16:53 h

El predictamen que declara de interés nacional y de necesidad pública el acceso preferente a una vivienda digna para las personas con discapacidad, fue aprobado en la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, presidida por el legislador Luis Kamiche Morante (CD-JP).

El predictamen aprobado por mayoría, se sustenta en los proyectos de ley Nª 4019/2022, 3508/2022 y 3614/2022.

El proyecto tiene por objeto facilitar el acceso de las personas con discapacidad  a los programas de vivienda y de coadyuvar con su integración plena y efectiva en la sociedad, mediante la subvención económica, para alquilar o adquirir una vivienda a costo de interés social.

La iniciativa de ley, también plantea la modificación del artículo 18° de la Ley N°29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, precisando que el Ministerio de Vivienda y Construcción, promueve y regula el acceso de la persona con discapacidad a los programas públicos de compra, construcción o mejora de vivienda a su cargo, otorgándoles bonos adicionales, no menores al 50% ni mayor al 100% del valor del bono otorgado por el programa de vivienda, según el tipo y nivel de discapacidad.

Se establece para este caso, que los programas están obligados a la construcción de viviendas accesibles para las personas con discapacidad, que les permita mejorar sus condiciones sociales y de vida junto a sus familias.

“La presente propuesta legislativa tiene vinculación con la Políticas del Acuerdo Nacional N° 10 que establece la reducción de la pobreza, a través de la cual el Estado asume el compromiso de dar prioridad efectiva a la lucha contra la pobreza, y a la reducción de la desigualdad social, aplicando políticas integrales y mecanismos orientados a la igualdad de oportunidades económicas, sociales y políticas.

Por tal consideración, la ley busca promover y regular el acceso preferente de la persona con discapacidad a los programas públicos de compra, construcción o mejora de vivienda a su cargo, otorgándoles bonos adicionales, no menores al 50% ni mayores al 100% del valor del bono otorgado por el programa de vivienda, según el tipo y nivel de discapacidad”, manifestó el titular de Comisión, Luis Kamiche.

Al término de la sustentación del proyecto, la legisladora Kelly Portalatino Ávalos (PL) señaló la necesidad de mejorar el acceso en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad a los programas de viviendas, que les permitan obtener el derecho a una vivienda digna.

Su colega Hilda Portero López (AP) saludó la iniciativa de ley y consideró la necesidad de brindar más oportunidades y accesos para que las personas con discapacidad puedan tener facilidades para obtener su techo propio o viviendas. También solicitó se pueda otorgar terrenos eriazos del Estado en desuso, para las personas de dicho sector social.

Al término de las intervenciones, la iniciativa de ley fue aprobada por nueve votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir