En Comisión de Salud y Población

Aprueban dictamen para impulsar creación de farmacias universitarias

Centro de Noticias del Congreso

18 Nov 2025 | 13:58 h

La Comisión de Salud y Población, dirigida por la presidenta Magaly Ruiz Rodríguez (comisión APP), aprobó este lunes el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 6506/2023-CR, iniciativa que plantea declarar de interés nacional la creación de una red de farmacias en las facultades y escuelas profesionales de Farmacia y Bioquímica de las universidades públicas.

Con 14 votos a favor y 5 abstenciones, el grupo parlamentario respaldó la propuesta que busca impulsar la formación académica, la investigación y la articulación con el Ministerio de Salud mediante convenios específicos.

El texto sustitutorio del dictamen establece que la red se constituirá para fortalecer la formación profesional, promover el desarrollo de capacidades con sentido de responsabilidad social y respaldar el ejercicio del derecho a la salud sin generar obligaciones presupuestales, dado que se trata de una norma declarativa conforme a las limitaciones del artículo 79 de la Constitución.

BANCO NACIONAL DE SANGRE

En la sesión, la comisión también aprobó el dictamen acumulado de los Proyectos de Ley N.° 05900/2023, 07973/2023, 11324/2024-CR y 11382/2024-CR, orientados a declarar de interés nacional la puesta en funcionamiento del Banco Nacional de Sangre de Cordón Umbilical – BNSCU, creado por la Ley N.° 28189.

La propuesta incluye el establecimiento de centros de colecta en establecimientos de salud con mayor número de partos y reconoce que la implementación final depende de la Autoridad Nacional de Salud. Este dictamen recibió 18 votos a favor y 2 abstenciones.

OTROS TEMAS

Asimismo, aprobó la conformación del grupo de trabajo encargado del seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura hospitalaria del departamento de Apurímac, con un plazo de funciones hasta el 15 de mayo de 2026.

Las congresistas María Taipe Coronado, Kelly Portalatino Ávalos y Susel Paredes Piqué manifestaron su interés en integrar este equipo especializado. La propuesta obtuvo 14 votos a favor y 3 abstenciones.

En otro punto de agenda, el dictamen del Proyecto de Ley N.° 11911/2024-CR, que declara de interés nacional la culminación de la construcción y puesta en funcionamiento del Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzáles de Oxapampa (Pasco), recibió apoyo unánime con 18 votos a favor.

El texto sustitutorio precisa la necesidad de garantizar el mantenimiento del hospital de contingencia durante todo el proceso de implementación del nuevo nosocomio.

La comisión también respaldó la aprobación conjunta de los proyectos de ley 4947/2022-CR, 9823/2024-CR, 10537/2024-CR, 11777/2024-CR y 12129/2025-CR, todos vinculados a la declaratoria de interés nacional para la creación de unidades ejecutoras en distintos establecimientos de salud de Huancavelica, Moquegua, San Martín, Ayacucho y Áncash.

La medida, adoptada por 18 votos a favor y 1 abstención, se justifica en la necesidad de evitar duplicidad de trámites y priorizar iniciativas complejas en el último periodo del Parlamento 2021–2026.

INASISTENCIA

Durante la jornada, el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, no asistió a la citación para informar sobre el caso del medicamento Edetoxin, la situación financiera del Seguro Integral de Salud y los avances en salud mental. El sector justificó su ausencia por una “agenda recargada y compromisos programados con anticipación”.

SUSTENTACIÓN

Finalmente, el congresista Ernesto Bustamante (bancada FP) presentó la sustentación del Proyecto de Ley N.° 13172/2025-CR, que plantea crear la Autoridad Nacional de Salud y Seguridad de Productos Farmacéuticos, Biológicos y Dispositivos Médicos (ANSSP) como organismo público descentralizado con autonomía técnica, administrativa y presupuestal. La propuesta apunta a reforzar la vigilancia y regulación de productos que impactan en la seguridad sanitaria del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Fijan monto de pensión de orfandad para hijos con discapacidad severa

18 Nov 2025 | 15:13 h

El hijo, mayor de edad, con discapacidad severa que dependa económicamente de pensión del titular pensionista fallecido, tendrá derecho...

Leer más >
  • Compartir

Promulgan ley para mejorar cobertura de salud de trabajadores de construcción civil

18 Nov 2025 | 14:36 h

El primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi Capurro, promulgó esta tarde la...

Leer más >
  • Compartir