Analizan efectos de modificaciones a Ley de Trabajo del Cirujano Dentista

Centro de Noticias del Congreso

17 Mar 2025 | 16:14 h

La Comisión de Salud y Población que preside el legislador Luis Picón Quedo  (Podemos Perú), realizó una mesa de trabajo en relación a los proyectos de ley 09957/2024-CR, 09947/2024-CR, 09955/2024-CR, 10124/2024-CR Y 10130/2024- CR, que define el acto médico y garantiza su ejercicio exclusivo por el médico cirujano.

El debate se centró en la Ley 32210, la cual modifica los artículos 3, 4, 7 y 14 de la Ley 27878, Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, que permitiría a los odontólogos realizar cirugías, hecho sobre el cual el Colegio Médico del Perú ha expresado su rechazo, argumentando que pone en riesgo la calidad y seguridad de los procedimientos quirúrgicos.

Los odontólogos, por su parte, defienden su derecho a ejercer ciertas intervenciones quirúrgicas, considerando que cuentan con la formación necesaria. Este conflicto ha generado una disputa entre entre médicos, que buscan defender sus respectivas posturas dentro del área de salud.

Al respecto, se presentó y dio lectura a un texto elaborado por dicha comisión, materia de debate que fue socializado con la presencia y participación de los invitados para este caso y que busca poner fin al enfrentamiento.

El legislador Elías Varas Meléndez (JP- VP), refirió que se debe adecuar y buscar una salida a este caso toda vez que ya estaría reglamentado los ámbitos y labor de los médicos cirujanos y de los cirujanos dentistas (odontólogos).

Silvana Robles Araujo (BS), manifestó la necesidad de buscar una solución a este tema y al texto sustitutorio presentado recientemente y que requiere su revisión para tomar una postura al respecto.

Solicitó, además, que se realice una segunda mesa de trabajo para analizar mejor la nueva propuesta del texto sustitutorio presentado.

A su turno, el congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP), planteó buscar un punto medio que permita el reconocimiento de las prácticas médicas de los cirujanos dentistas y de los médicos, así como definir el acto de salud según sus objetivos y competencias para ambos casos.

Fueron parte de la reunión de trabajo, el decano nacional de Colegio de Odontólogos, Luis Ghezzi Fernández, el decano del Colegio Médico, Pedro Riega López, el representante del Colegio de Abogados de Lima, Pedro Pacheco, el representante del Ministerio de Salud, Vicente Cruzate, la decana nacional del Colegio de Obstetras, Mimi Rojas Silva, entre otros invitados quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista al respecto.

Al término de la reunión el titular de la comisión, manifestó que se continuará trabajando a través de una segunda mesa de trabajo para este caso.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir