ANA y Junta de Regantes acordaron terabajar en solución de problema a través del diálogo

Centro de Noticias del Congreso

06 Nov 2015 | 14:45 h

Invitados por los congresistas Elard Melgar y Héctor Becerril, de Fuerza Popular,representantes de laAutoridad Nacional del Agua (ANA)y de las Juntas de Regantes culminaron una primera sesión de trabajo acordando organizarse  y reunirse próximamente para plantear la modificación de una ley que es cuestionada, en parte, por los agricultores.  

El congresista Melgar Valdez se manifestó plenamente satisfecho por la disposición mostrada por los involucrados con la finalidad de solucionar el problema, a través del diálogo. “Lo que estamos haciendo el congresista Becerril y yo es servir de enlace para que se reúnan y propongan modificaciones a la norma”, dijo.

Explicó que la ley en cuestión, la N° 30157, tiene aspectos positivos, pero también otros que afectan a los agricultores, como el establecimiento de la mitad más uno de cuórum para dar validez a las asambleas y el 10 por ciento para la segunda reunión.

“Hay junta de regantes que tienen entre 45 y 50 mil usuarios. ¿Dónde se les podría reunir? No habría posibilidad de que se convoque a asamblea”, manifestó.

El parlamentario dijo que la organización de regantes sirve a la seguridad ciudadana, porque los usuarios están unidos, mientras que la ley propicia la separación.

“Creo que con esta reunión de hoy (viernes 6) se va a lograr consensos y el entendimiento entre el Estado-el gobierno- y los agricultores”, anotó tras indicar que de esta manera también se conseguirá el desarrollo del agro en el país, en particular de los pequeños agricultores.

Cabe indicar que tanto Melgar como Becerril tienen propuestas legislativas   para modificar la ley y a la fecha hay tres demandas de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional presentada por 35 congresistas, el Colegio de Abogados de Arequipa y más de cinco mil ciudadanos.

LA REUNIÓN

En los primeros momentos de la reunión, estuvo presente congresista Becerril, quien se disculpó y dejó en manos de su colega de bancada la realización del cónclave,  al que asistieron el jefe de la ANA, Juan Sevilla, y otros funcionarios y representantes de las juntas de regantes de diferentes partes del país.

Melgar Valdéz los instó a ceder posiciones para alcanzar soluciones en beneficio del agro, que atraviesa una situación difícil.

Por su lado, Sevilla Gildemeister  se manifestó dispuesto al diálogo y acto seguido hicieron lo mismo los asistentes a la reunión.

Sevilla dijo, a pedido de los agricultores, que realizará las consultas pertinentes para dejar en suspenso la aplicación de normas referidas al reglamento de la ley hasta que ésta se modifique.

Los regantes acordaron reunirse en forma descentralizada y reunirse nuevamente en un lugar aún no definido, pero que podría ser uno de los ambientes del Congreso de la República para alcanzar sus propuestas de modificación a la ley. Para ese efecto, consideraron importante la presencia de los dos congresistas. (MED).

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Web:http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia

 

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir