En el Pleno del Congreso

A cuarto intermedio proyecto de ley que promueve actividad acuícola de cría de camarón de agua dulce

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2023 | 23:47 h

A pedido del presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Esdras Medina Minaya (SP) pasa a cuarto intermedio el proyecto de ley 3792, que tiene por objeto promover la actividad acuícola de cría de camarón de agua dulce para la micro y pequeña empresa (MYPE) para impulsar la formalización de dicha actividad económica.

La propuesta tiene como finalidad incrementar la producción acuícola de cría de camarón de agua dulce como estrategia emprendedora a través de la micro y pequeña empresa (MYPE), como fuente de autoempleo productivo y sostenible.

Además, de promover y fomentar el inicio de la cadena de reproducción sostenible del camarón de agua dulce a nivel nacional. Detener el avance de la contaminación de ríos y fuentes en los que se desarrolla la cría de camarón de agua dulce y preservar los hábitats naturales de reproducción del camarón de agua dulce.

Dotar de condiciones tecnológicas y material genético a micro y pequeña empresa (MYPE) dedicada a dicha actividad acuícola, con la finalidad de desarrollar una óptima crianza del camarón de agua dulce.

En sus disposiciones complementarias finales, señala que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Producción, del Ministerio del Ambiente, del Sistema Nacional de Acuicultura (SINACUI) y de los gobiernos regionales, implementará técnicas de acuicultura de cría sostenible de camarón de agua dulce, para la micro y pequeña empresa (MYPE) y promoverá prácticas acuícolas que contribuyan con la conservación y aprovechamiento sostenible del ambiente donde se desarrolle dicha actividad.

Asimismo, de conformidad con sus atribuciones y competencias, y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del Ministerio de la Producción, implementará el Registro Único de Cría y Captura de Camarón de Agua Dulce y sus plataformas digitales, en un plazo no mayor de seis meses calendario, contados desde la entrada en vigor de la presente ley, lo cual permitirá tener una información real y actualizada sobre las asociaciones y personas debidamente registradas que extraen camarón de agua dulce, a fin de instaurar políticas públicas destinadas al mejoramiento de su calidad de vida, otorgándoles mayores posibilidades de acceso a servicios públicos, educación, capacitación y otros beneficios.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir