Una noche de ciencia e historia se vivió durante la presentación del libro “El Morro Solar” del Fondo Editorial del Congreso
18 Sep 2025 | 10:35 h

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, fue el escenario ideal para la presentación del libro Morro Solar. 135 millones de años de prehistoria e historia de Lima, del biólogo Iván Meza Vélez, el pasado viernes 12 de setiembre.
La velada se inició con las palabras de bienvenida de la jefa del Fondo Editorial del Congreso (FEC), Karina Beteta Rubín, quien luego de agradecer al director del Museo, Rafael Varón Gabai, por permitir presentar el libro en la institución que dirige, resaltó el trabajo de investigación realizado por Iván Meza.
“Pensemos un momento en Lima: una ciudad inmensa, caótica, llena de contrastes, donde conviven edificios modernos, barrios populares, huacas prehispánicas y playas grises. En medio de este movimiento, el Morro Solar se levanta como un gigante aparentemente silencioso, pero Iván, con este libro, nos enseña a escucharlo”, dijo en su discurso Beteta Rubín.
La presentación contó con los comentarios de tres distinguidos profesionales de las ciencias: el Doctor en paleontología, Rodolfo Salas Gismondi; el Doctor en Ciencias Biológicas, Asunción Cano Echevarría, y el arqueólogo Pedro Vargas Nalvarte.
Los tres coincidieron en que se trata de un libro indispensable para conocer, de manera integral, la riqueza natural, el pasado histórico y el presente cultural de uno de los espacios más icónicos de la ciudad.
Por su parte, Meza Vélez agradeció al público asistente e hizo un repaso de lo que se puede encontrar en su obra. “Hace 135 millones de años, el morro solar era un fondo marino de fango y arena, de poca profundidad, en donde habitaban moluscos y una fauna de invertebrados y reptiles marinos como los plesiosaurios”, explicó el autor.
Además, recordó cómo hace algunos años, junto con un compañero, encontró fósiles de plesiosaurios que ahora se exhiben en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El evento culminó con una firma de autógrafos y un momento de encuentro en el que el autor, pudo compartir sus experiencias con los asistentes.
El libro, publicado por el Fondo Editorial del Congreso, está a la venta en la librería del FEC ubicada en jr. Huallaga 330, Cercado de Lima y en las principales librerías del país.
Información adicional
Librería: Jr. Huallaga 330, Cercado de Lima
Precio: S/42.00
Teléfono: (01) 311-7777 anexo 6226
WhatsApp: 924 987 288
Redes sociales: @fecdelperu
Con el ruego de su difusión
Fondo Editorial del Congreso