Tercera vicepresidenta se reunió con presidente Sagasti y autoridades regionales

Fernández Florez, Matilde

Ver web

30 Abr 2021 | 18:29 h

Continuando con su Semana de Representación, la tercera vicepresidenta del Parlamento Nacional, Matilde Fernández Flórez (bancada de Somos Perú), se reunió con el presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, con un congresista de la región Cusco, varios alcaldes y el gobernador del Cuzco, con el fin de presentar un pliego de pedidos para la atención integral de salud y reactivación económica de la región.

Esta reunión se concretó luego de que el mandatario llegó junto a sus ministros con un importante lote de vacunas, las mismas que servirán para inmunizar a la población adulto mayor de la región.

En otro momento, la legisladora Fernández Flórez se reunió con la Junta Directiva de la comunidad campesina Ccollana Chahuanqosqo, del distrito de San Jerónimo (Cusco), quienes solicitan la atención a sus principales necesidades de la comunidad, como la reactivación económica a través del Programa Trabaja Perú , la atención oportuna en el Sistema Nacional de Salud y la dotación de vacunas contra la COVID-19 para las personas con vulnerabilidad.

De igual manera, sostuvo una reunión con las autoridades de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, quienes muestran rechazo al Proyecto de Ley 7339/2020-CR, donde se propone destinar a un Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) un 3 % de canon del 5 %, que a la fecha está orientado para fines de investigación de todas las universidades públicas del país. «La función del legislativo es proteger la integridad y funcionalidad de nuestras universidades públicas», señaló.

Por otro lado, la tercera vicepresidenta del Congreso, Matilde Fernández, anunció que se ha creado una mesa de trabajo con la Central de Mujeres de San Jerónimo (Cemusaje), del distrito de San Jerónimo de Cusco. Entre la agenda que se va a desarrollar, dijo que es el trabajo orientado a los agentes comunitarios, las defensorías comunales y la coordinación con la municipalidad distrital, así como el centro de salud del distrito.

«El trabajo con las mujeres de nuestra región es de vital importancia para el empoderamiento, así como para la defensa de los derechos, la prevención y la erradicación de la violencia. ¡Juntas podemos lograr grandes cosas!», expresó.

Asimismo, se reunió con dirigentes de cuatro sectores mayoristas, minoristas, comunidades y Acopaac del mercado de Vinocanchón del distrito de San Jerónimo del Cusco. “Esta reunión ha sido fructífera y tiene como finalidad crear una agenda para poder encaminar la reactivación económica, así como un plan de capacitación para emprendedores, que está dirigida a nuestros hermanos comerciantes y productores de este importante centro de abastos», finalizó.

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir