Siete regiones no han ejecutado ni el 30 % del presupuesto destinado en atender y prevenir la COVID-19

06 Nov 2021 | 8:35 h

  • Congresista Norma Yarrow presenta moción advirtiendo esta situación ante una inminente tercera ola pandémica.

La congresista Norma Yarrow (Avanza País) presentó una moción de orden del día, en la cual advierte que siete regiones del país no han ejecutado siquiera el 30 % de su presupuesto anual destinado en atender y prevenir el coronavirus, no obstante, que estamos casi finalizando el año fiscal 2021.

De acuerdo al documento presentado se señala que “se ha identificado diversos gobiernos regionales que viene ejecutando menos del 30 % de su presupuesto para la atención y prevención en salud en la lucha contra la COVID-19”.

Ese es el caso de los siguientes gobiernos regionales: Puno (11 %), Tacna (14.4 %), Áncash (15.3 %), Apurímac (19.2 %), Lambayeque (22.3 %), Tumbes (25.9 %) y Piura (29.2 %).

Esto ocurre, no obstante, que “en los últimos meses se ha confirmado la identificación de nuevas variantes del virus SARSCoV-2, las cuales tienen una mayor velocidad de propagación, por lo que se debe adoptar las medidas necesarias a fin de prevenir una inminente tercera ola pandémica por la COVID-19”.

“Es necesario que los gobiernos regionales ejecuten efectivamente su presupuesto asignado para el sector salud a fin de proteger la vida y la salud de las personas”, agregó la parlamentaria.

Asimismo, Yarrow Lumbreras puntualizó que “en el presupuesto de los gobiernos regionales para el año fiscal 2021 se incluyó proyectos de adquisición de plantas generadoras de oxígeno medicinal, sin embargo, en la revisión de la ejecución presupuestal se observa que en siete gobiernos regionales no se ha ejecutado suma alguna”.

Tal es el caso de la región Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque y Ucayali. “Es decir, de enfrentar una nueva ola de contagios no se contará con la cantidad de oxígeno para enfrentar la contingencia”, refiere.

En ese sentido, exhortamos “al Gobierno central y a los gobiernos regionales que, ante una inminente tercera ola pandémica por la COVID-19, ejecuten el presupuesto asignado para el sector salud y en especial implementen las plantas generadoras de oxígeno medicinal, doten de equipos médicos necesarios a los hospitales y centros médicos, así como garanticen la entrega de equipos de protección para el personal sanitario que se encuentra en primera línea”.

 

 

Lima, 5 de noviembre de 2021

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir