Proponen prohibir terapias de reasignación de sexo en menores de edad

-
Iniciativa prohíbe tratamientos con inhibidores de pubertad, hormonas cruzadas y cirugías de reafirmación de sexo en menores de 18 años en el Perú
-
Se busca proteger a menores de edad frente a intervenciones que puedan alterar de manera irreversible el desarrollo de su personalidad.
(Lima 03/09/2025) El día de hoy se presentó en el Congreso de la República el proyecto de ley N° 12285-2025-CR, propuesta de la Bancada de Renovación Popular, a iniciativa de la Congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, quien plantea la Ley de protección de menores de edad frente a intervenciones que puedan alterar de manera irreversible el desarrollo de su personalidad.
La iniciativa prohíbe, la prescripción, venta, administración o financiamiento de bloqueadores hormonales, hormonas sexuales cruzadas o cualquier otro fármaco con fines de transición a identidad sexual auto percibida, distinta al sexo biológico con el que nacieron, destinados a tratamientos para menores de edad.
Asimismo, prohíbe la realización de intervenciones quirúrgicas de afirmación de identidad sexual auto percibida distinta al sexo biológico, esto incluiría operaciones de cambio de sexo.
También, se prohíbe implementar protocolos, programas o derivaciones institucionales orientadas a la transición social de menores de edad, incluyendo el uso forzado de nombres sociales distintos al del sexo biológico o cambios en registros escolares en cuanto al sexo.
Por otro lado, se prohíbe a los organismos del Estado y organizaciones no gubernamentales el financiamiento con recursos públicos o recursos provenientes de la cooperación internacionales de intervenciones que promuevan la enseñanza, promoción o validación de contenidos que promuevan la disociación entre sexo biológico e identidad auto percibida en menores de dieciocho años.
Finalmente, se incorpora el artículo 129-A al Código Penal sancionando hasta con cinco años de prisión a quienes realicen las conductas prohibidas.
“Varios países de Europa que impulsaron los tratamientos de reasignación de sexo dirigidos a menores de edad vienen retrocediendo en esta propuesta, debido a que los medicamentos que se vienen utilizando generan contraindicaciones médicas permanentes en la salud, asimismo, existiría un alto porcentaje de personas que se desisten espontáneamente de los tratamientos al llegar a la mayoría de edad, sin embargo, su desarrollo ya ha sido trastocado con consecuencia permanente. Por ello, es necesario aprobar esta propuesta para cuidar a los niños de nuestro país”, acotó la autora de la iniciativa Milagros Jáuregui de Aguayo.
Área de Comunicaciones del Despacho de la
Congresista Milagros Jáuregui de Aguayo