Presidenta de la Comisión Especial del Bicentenario participó del Lanzamiento de la Danza la Chonguinada de la provincia de Junín 2024

18 Abr 2024 | 15:14 h

 La congresista Vivian Olivos, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, participó en la en la fiesta de las Cruces y la Danza la Chonguinada de la Provincia de Junín 2024, realizada en las instalaciones Ministerio de Cultura.

En la ceremonia  acudieron la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Haydee Victoria Rosas Chávez, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Junín, Elio Zevallos Meza, el Director Ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia, Lic. Percy Barranzuela, funcionarios, emprendedores y artistas, quienes participaron en la referida apreciación de la danza de la chonguinada, con motivo a próximas a celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú y de la crucial batalla de que se dio en la histórica ciudad de Junín.

La parlamentaria Vivian Olivos en su emotivo mensaje, hizo referencia sobre el valor de la danza de la chonguinada; asimismo, destaco el legado tradicional e histórico, y que debemos fortalecer nuestra identidad cultural, través de la danza. Finalmente felicito a las autoridades por el concurso que vienen realizando sobre esta fiesta típica, ya que coadyuvaría con el turismo y el bienestar de la provincia de Junín.

Lima, 18 de abril de 2024

DESPACHO CONGRESAL

 

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos se reunió con ministro del Ambiente para abordar preocupaciones sobre Reserva Indígena Yavarí Mirim y fortalecimiento de ANP

24 Oct 2025 | 18:55 h

La congresista Silvana Robles, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, se reunió...

Leer más >
  • Compartir

La   Verdadera Educación Intercultural del Perú es una tarea pendiente

24 Oct 2025 | 17:35 h

En nuestro país pareciera que gran parte de quienes legislan sienten vergüenza —e incluso rechazo— hacia nuestros saberes ancestrales....

Leer más >
  • Compartir