Persiste pedido de la bancada de Renovación Popular para declarar en emergencia por incendios forestales

Muñante Barrios, Alejandro

Ver web

17 Sep 2024 | 13:43 h

    ¡Gobierno no puede otorgar millones a Petroperú y al mismo tiempo minimizar la tragedia al interior del país!

La bancada de Renovación Popular dio a conocer que persiste en su pedido al Ejecutivo para declarar en Estado de Emergencia los departamentos afectados por los incendios forestales. Esto debido a que el Gobierno minimiza la tragedia que atraviesan nuestros hermanos peruanos al interior del país.

Al respecto, el vocero de este grupo parlamentario, Alejandro Muñante, cuestionó que el Gobierno haya aprobado apoyo financiero para Petroperú y que no se haya priorizado la solución a los incendios forestales en el país.

“Es una ofensa a los peruanos. Por ello, nuestra bancada, además de promover la censura al ministro de Economía, persistirá en el pedido para declarar en Estado de Emergencia las regiones afectadas”, precisó.

Como se recuerda, Renovación Popular emitió el último domingo un pronunciamiento público haciendo un llamado urgente al Ejecutivo para atender la emergencia que ha provocado, al día de hoy, la muerte de 15 peruanos y aproximadamente tres mil hectáreas arrasadas en más de 20 regiones.

Más pedidos de la bancada RP. Recogiendo el clamor de la población afectada por los incendios forestales y la sequía, la congresista Cheryl Trigozo ofició un pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para declarar en emergencia su región, San Martín, donde 400 hectáreas de bosque fueron arrasadas por los incendios forestales.

Mientras que, en el departamento de Lambayeque, la congresista Jessica Córdova, ofició dos pedidos a los titulares del Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional a fin de exigir acciones urgentes por el incendio en la zona de Incahuasi-Ferreñafe-Lambayeque.

Ayuda internacional. Por su parte, la congresista Norma Yarrow dirigió un oficio al premier Gustavo Adrianzén para que disponga inmediatamente la ayuda internacional, “caso contrario serán responsables de toda devastación ambiental y sobretodo, de la pérdida de vidas humanas”, puntualizó.

Citación al MINDEF. El vocero Alejandro Muñante, también hizo lo propio remitiendo un pedido a la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento a fin de convocar al ministro del sector y al Director del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN para que informen sobre el estado situacional y las acciones que vienen ejerciendo para mitigar y revertir el riesgo de desastres.

Lima, 17 de setiembre de 2024.
Bancada Renovación Popular

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos impulsa voto digital con medidas de seguridad blockchain para peruanos residentes en el exterior: ONPE alista implementación para el 2026

11 Abr 2025 | 10:35 h

Gracias a la gestión del congresista Jorge Zeballos, nació la iniciativa legislativa para implementar el voto digital con altos...

Leer más >
  • Compartir

Pleno ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos

10 Abr 2025 | 20:21 h

Podrán ser condenados hasta cadena perpetua También se sentenciará como adulto en los casos de extorsión, secuestro, pandillaje, violación...

Leer más >
  • Compartir