Pasajeros no deberían pagar doble TUUA en conexiones de vuelos nacionales

09 Sep 2025 | 20:00 h

    Así lo afirmó la presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Katy Ugarte

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso, Katy Ugarte consideró que el doble pago de la Tasa Aeroportuaria TUAA para vuelos nacionales va a encarecer el costo de los vuelos en perjuicio de los usuarios. Originalmente este doble pago de TUAA para pasajeros en tránsito o conexión no estuvo previsto en el contrato de concesión, sino que fue una adenda introducida posteriormente y sin tener en cuenta los derechos del pasajero.

Los más perjudicados serán los consumidores que viven en regiones distantes de Lima, que para realizar vuelos nacionales entre un destino a otro tienen que hacer escala necesariamente en el aeropuerto Jorge Chávez, porque así están establecidas las rutas por las líneas aéreas. Por ejemplo, para un vuelo entre Arequipa e Iquitos, necesariamente harán escala en el aeropuerto Jorge Chávez y, por tanto, estarían obligados a pagar un TUAA en el aeropuerto Rodríguez Ballón y otro por el uso del Jorge Chávez, aunque su permanencia apenas dure unos minutos para el trasbordo.

La concesionaria Lima Airport Partners (LAP) informó en un comunicado que aún no se ha definido la fecha para el inicio de la aplicación de esta doble tarifa y aclaró que no entrará en vigencia el 26 de septiembre, como estaba previsto. Precisó que en esta primera etapa el cobro del TUAA a pasajeros de tránsito solo alcanzará a viajeros internacionales, no así a los vuelos y conexiones dentro del territorio nacional. Sin embargo, este anuncio no garantiza que en cualquier momento se pueda aplicar este doble cobro del TUAA. Por esta razón la Comisión de Defensa del consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos ha convocado al Ministro de Transportes y Comunicación y a OSITRAN, a la siguiente sesión de la Comisión para el día martes 16 de septiembre.

Finalmente, Ugarte reiteró su compromiso de fiscalizar de manera constante las decisiones relacionadas con el nuevo terminal aéreo y exhortó a las autoridades competentes a garantizar que los acuerdos adoptados no perjudiquen a los consumidores. “Nuestro deber es velar por un servicio aeroportuario eficiente, transparente y que priorice siempre al usuario”, concluyó la legisladora cusqueña.

Lima, 9 de septiembre de 2025

    Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso
ver más

Relacionados

Despacho del congresista Héctor Valer se reúne con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Inmobiliarias del Perú

09 Sep 2025 | 20:05 h

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Inmobiliarias del Perú, Santiago Barreda Arias, junto a otros representantes...

Leer más >
  • Compartir

Reforma de pensiones es una gran estafa para jóvenes e informales

09 Sep 2025 | 20:02 h

No garantiza pensión, pero engorda cuentas de AFP, advierte José Luna • A quienes cobran por recibo por honorarios...

Leer más >
  • Compartir