Los lazos que unen a Perú e Italia son el tema de nueva publicación del Fondo Editorial del Congreso del Perú

17 May 2024 | 14:21 h

Una publicación sobre la inmigración, la integración, el intercambio cultural y los sólidos lazos que unen a Italia y Perú desde hace doscientos años, es la novedad editorial que anuncian el Fondo Editorial del Congreso del Perú (FEC) y la Embajada de la República Italiana en el Perú como cierre del año 2023.

Perú e Italia 1821-2021. Dos siglos de relaciones frutíferas, es una compilación de ensayos y reflexiones con los que el sociólogo, Giovanni Bonfiglio, repasa la rica historia de colaboración, influencia, mestizaje y hermandad entre ambas naciones; y aborda el legado de la inmigración italiana desde múltiples ámbitos.

Si bien, los primeros italianos que llegaron al Perú lo hicieron durante el virreinato, es a inicios del siglo XIX cuando la inmigración se intensificó y comenzó a marcarse la huella que dejarían en la historia y cultura del Perú hasta la actualidad.

Esta obra conmemorativa es una travesía histórica que reúne textos de destacados académicos, como la historiadora Nanda Leonardini, el arquitecto Enrique Bonilla, la doctora en literatura Ana María Gazzolo, el musicólogo Aurelio Tello, el investigador Antonio Aimi, el crítico de cine Ricardo Bedoya y el propio Bonfiglio; quienes en sus respectivos campos, exploran la trascendencia italiana en el arte republicano, la arquitectura, la literatura, la música, la investigación arqueológica, el cine y la gastronomía. De esta manera, cada ensayo revela el estrecho vínculo entre los dos países.

Como no mencionar la contribución italiana en la creación de importantes instituciones de servicio a la comunidad, como las compañías de bomberos Roma, Bellavista, Garibaldi en Chorrillos y en el Callao, fundadas entre los años 1866 y 1873, y que cumplieron un papel fundamental durante la invasión de las tropas chilenas a Lima en la guerra del Pacífico.

De esta manera, el Fondo Editorial suma una nueva publicación a la copiosa lista de obras con las que, a lo largo de 26 años de vida institucional, ha abordado la inmigración como tema central, y con las que ha expuesto y reconocido el valioso aporte de diferentes culturas a la formación y el desarrollo de nuestra identidad.

Perú e Italia 1821-2021. Dos siglos de relaciones frutíferas, será presentado el viernes 17 de mayo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea y ya está a la venta en la librería del Fondo Editorial, ubicada en jr. Huallaga 330, Cercado de Lima. También puede solicitar el libro a través de WhatsApp, escribiendo al 924 987 288.

Información adicional
Precio: S/52.00
De venta en: Jr. Huallaga 330, Cercado de Lima
Teléfono: (01) 311-7777 anexo 6226
WhatsApp: 924 987 288
Correo: fondoeditorialventas@congreso.gob.pe
Página web: www.congreso.gob.pe/fondoeditorial
Redes sociales: @fecdelperu
Con el ruego de su difusión

ver más

Relacionados

Congreso aprueba en primera votación la iniciativa que optimiza la recuperación de la nacionalidad peruana

16 May 2025 | 16:56 h

El Congreso de la República aprobó en primera votación la iniciativa presentada por el congresista Jorge Zeballos Aponte, representante...

Leer más >
  • Compartir

Niños podrían iniciar el Año Escolar si cumplen la edad hasta el 31 de mayo

16 May 2025 | 15:01 h

La Comisión de Educación aprobó dictamen del proyecto de Ley de la congresista Esmeralda Limachi, que permitiría la excepcionalidad...

Leer más >
  • Compartir