JNE responde por presunta exposición de datos personales durante la publicación del padrón electoral
13 Nov 2025 | 11:12 h
- Ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso para la Cuarta Sesión Extraordinaria.
La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por la congresista Ariana Orué Medina, realizó la cuarta sesión extraordinaria con la participación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a fin de esclarecer la presunta exposición de datos personales de millones de ciudadanos en la publicación del padrón inicial de electores por parte del RENIEC, con miras a las Elecciones Generales 2026.
Durante la sesión, el jefe del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, señaló que “existen medidas que pueden estar dentro del marco normativo, pero también son oportunidades de mejora de acuerdo con el contexto nacional. Hay un margen de discrecionalidad por parte del RENIEC en la publicación de datos, pero es importante siempre considerar el contexto”. Asimismo, reafirmó el compromiso del JNE de implementar acciones que fortalezcan la protección de la información personal y garanticen la seguridad de los ciudadanos peruanos, sin dejar de cumplir con las disposiciones legales y el derecho de veeduría ciudadana.
Por su parte, la presidenta de la Comisión, Ariana Orué Medina, expresó su preocupación por la seguridad y confiabilidad del voto digital, subrayando la necesidad de garantizar un proceso electoral transparente y seguro, en el que la tecnología sirva como herramienta para fortalecer y no poner en riesgo la democracia.
Lima, 12 de noviembre de 2025.
DESPACHO CONGRESAL
