¡Innovador peruano será distinguido por su contribución a la educación y la tecnología!

Pariona Sinche, Alfredo

Ver web

08 May 2025 | 16:44 h

Walter Velásquez Godoy, creador de la robot quechua-hablante Kipi, será reconocido por el Congreso por su aporte a la ciencia y la innovación en el Perú

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por el congresista Alfredo Pariona Sinche, organiza el evento “Reconocimiento a la contribución en ciencia, tecnología e innovación en el Perú”, que se llevará a cabo el viernes 16 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas, en el Auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa del Congreso.

Durante esta significativa ceremonia, se rendirá un especial homenaje a Walter Velásquez Godoy, reconocido y destacado educador de la región Huancavelica y creador de “Kipi”, la primera robot quechua-hablante del mundo, desarrollada durante la pandemia para apoyar el aprendizaje de niñas y niños en zonas rurales. Este innovador proyecto ha sido ampliamente reconocido y fue llevado al cine en 2024 con la película “Misión Kipi”, La cinta ha sido premiada en festivales internacionales en España, Francia, México, Chile y Rusia.

Walter Velásquez Godoy es licenciado en Biología y Química, magíster y doctor en Ciencias por la Universidad Nacional del Centro del Perú. También culminó las carreras de Educación Primaria y Matemáticas en la Universidad Los Andes. Posee certificaciones en Liderazgo en Innovación y Conciencia Cultural por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos. Su compromiso con la educación lo ha llevado a representar al Perú en importantes eventos científicos internacionales en países como México, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Estados Unidos.
El evento también incluirá la presentación del libro “La ruta hacia un ministerio para la soberanía científica, tecnológica, digital y productiva en el Perú” y contará con la presencia del primer avatar holográfico con inteligencia artificial presentado en el país, una innovación que simboliza el futuro de la tecnología en el Perú.

El presidente de la Comisión, congresista Alfredo Pariona Sinche, manifestó que reconocer al maestro Walter Velásquez Godoy es reivindicar la lucha histórica del pueblo peruano por el acceso equitativo al conocimiento, por una ciencia y una tecnología al servicio de los más olvidados “El verdadero desarrollo no se mide en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad de transformar la vida de nuestras comunidades más alejadas. Este reconocimiento no solo destaca la trayectoria de un educador ejemplar, sino también su compromiso y dedicación en el ámbito de la innovación y tecnología».

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República

ver más

Relacionados

Congresista Cavero cuestiona aumento de sueldo a presidenta: “Antepone sus privilegios al bienestar de los peruanos”

03 Jul 2025 | 17:11 h

Ante el anuncio del aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial rendirá homenaje a docentes en el Congreso de la República por el Día del Maestro

03 Jul 2025 | 16:59 h

*En el auditorio José Faustino Sánchez Carrión, del Congreso de la República, este viernes 4 de julio desde las...

Leer más >
  • Compartir