Foro «Financiamiento de Proyectos Sociales: Fondo Social, Obras por Impuestos y Regalía Minera.

30 Ene 2024 | 13:31 h

En un esfuerzo por abordar de manera integral los desafíos y oportunidades en el financiamiento de proyectos sociales vinculados al sector minero, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, bajo la presidencia del congresista Segundo Quiroz Barboza, se complace en anunciar la realización del foro «Financiamiento de Proyectos Sociales: Fondo Social, Obras por Impuestos y Regalía Minera». Este evento, programado para el lunes 5 de febrero de 2024, se llevará a cabo en el Auditorio Alberto Andrade Carmona, Edificio Santos Atahualpa, Av. Abancay cuadra 2, cercado de Lima.

Con el objetivo de ser un espacio crucial para la discusión y el intercambio de ideas, la comisión ha estructurado un programa enriquecedor que destacará la gestión de fondos sociales de relevancia en el país, tales como el Fondo Social Alto Chicama, Fondo Social Michiquillay, Fondo Social del Lote 95 y Lote 192, y Fondo Social YUNCÁN. Los representantes de estas asociaciones compartirán información detallada sobre los beneficiarios y los impactos positivos generados.

Adicionalmente, el Ministerio de Energía y Minas ofrecerá un análisis detallado del estado actual de los Fondos Sociales en el país, proporcionando una perspectiva clave sobre su efectividad y desafíos. Así como también, el Ministerio de Economía y Finanzas informará sobre el papel fundamental de las Obras por Impuestos en el desarrollo sostenible del sector minero, destacando su contribución a proyectos significativos.

Por otra parte, funcionarios e investigadores sociales expondrán sus propuestas relacionadas con el fortalecimiento de la sostenibilidad de la actividad minera en el país, fomentando una perspectiva integral y comprometida con el entorno. Además, la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ en el Perú) compartirá experiencias valiosas sobre la implementación de estándares internacionales para asegurar prácticas mineras responsables, contribuyendo así al desarrollo sostenible del sector.

Finalmente, un representante de CooperAcción ofrecerá una visión del régimen tributario actual en el sector minero peruano, proporcionando información clave sobre la fiscalidad en esta industria crucial para la economía nacional.

Este foro representa una oportunidad única para fomentar el diálogo constructivo entre los actores clave del ámbito minero y la sociedad en general. Los medios de comunicación y el público en general están cordialmente invitados a participar en este evento que busca impulsar el desarrollo responsable y sostenible en la industria minera del Perú.

Para obtener más información y acreditaciones, ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

 

Lima, 29 de enero de 2024

Contacto de Prensa:

María Alejandra Bardales Martínez

934873204

mabardales@congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Elvis Vergara exige presencia del Estado en Purús y alerta sobre obras paralizadas y funcionarios fantasmas

18 Oct 2025 | 8:50 h

Durante sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización, el congresista ucayalino pidió acciones urgentes para romper el aislamiento histórico...

Leer más >
  • Compartir

Héctor Acuña presenta proyecto de ley para autorizar participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado

17 Oct 2025 | 16:10 h

Con el objetivo de posibilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional del Perú...

Leer más >
  • Compartir