Fonavi: En diciembre se debe iniciar devolución de aportes

11 Nov 2023 | 11:40 h

• Sostuvo congresista José Luna Gálvez, tras la promulgación de ley 31928. Priorizarán pago a mayores de 60 años, personas con discapacidad y quienes padecen enfermedades graves / Créditos

Tras la promulgación de la Ley 31928, que facilita la devolución de los fondos del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), el congresista José Luna Gálvez afirmó que el proceso de devolución de aportes a más de un millón de 800 mil fonavistas debe iniciarse en diciembre.

El parlamentario de Podemos Perú indicó que, con esta norma, se dará prioridad a los mayores de 60 años, a personas con discapacidad y a los que padecen enfermedad grave o terminal, y establece mecanismos para que los deudos de los aportantes al Fonavi que ya fallecieron puedan cobrar los montos que les corresponde por concepto de devolución.

Luna Gálvez explicó además que la ley establece que se realicen pagos a cuenta a favor del fonavista, sin limitar su derecho de recibir un monto adicional, en tanto se acrediten mayores aportaciones.

El congresista recordó que la Comisión Ad Hoc cuenta con más de S/ 2 mil millones, a lo que debe agregarse los 50 millones otorgados en la Ley de Presupuesto 2023, durante su gestión frente a la Comisión de Presupuesto.

Deuda social

“Esta es parte de la deuda social que tiene el Ejecutivo con millones de peruanos que aportaron por el desarrollo del país y que mes a mes vieron recortado su sueldo por aportes obligatorios con la promesa de la casa propia, que no se cumplió, debido a turbios manejos y cuestionables decisiones de distintos gobiernos”, recalcó.

El líder de Podemos Perú sostuvo que la promulgación de la norma es producto de las presiones realizadas por Podemos Perú cuyo punto más alto fue la marcha realizada el pasado jueves que congregó a miles de peruanos para exigir la promulgación de esta ley, así como el retiro de las 4 UIT de las cuentas de las AFP y el cumplimiento de la ley sobre el bono de reconocimiento.

“Esta es una primera victoria en la lucha de millones de peruanos por la deuda social que nos tiene el Ejecutivo, pero aún la lucha continúa. Podemos Perú no descansará hasta lograr que se cumpla con esta deuda social con todos los peruanos”, afirmó.

Se debe recordar que la votación de la norma por insistencia se produjo hace un mes, tras la demanda de Luna Gálvez, realizada a través del oficio 313-2023-2024-GPPP-CR, quien exigió dar prioridad al debate del dictamen que permite la devolución parcial con cargo a posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución de dinero de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi a sus herederos en caso de fallecimiento.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir