Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar la vida de miles de familias y dinamizar la economía local- se encuentra paralizado por intereses económicos, desidia e insensibilidad de las autoridades.

“Lo que debería ser un motor de desarrollo inclusivo se ha convertido en un escenario de explotación y exclusión. El turismo no puede seguir siendo rehén de intereses mezquinos ni de redes de poder que solo perpetúan la desigualdad”, expresó Arce Alvarado.

El parlamentario señaló que los accesos a Machu Picchu, la maravilla del mundo que atrae a millones de turistas, están controlados por empresas privadas de carácter monopólico, “cuyo único objetivo parece ser la obtención de descomunales sumas de dinero, sin considerar el bienestar de los trabajadores del sector ni de las comunidades locales”.

Arce Alvarado recordó que, en su calidad de parlamentario andino, ha promovido espacios de diálogo de alto nivel para enfrentar esta problemática.

“Por varios años he alzado mi voz y he convocado a la PCM, el MTC, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, SERNANP, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría, INDECOPI, el Ministerio del Interior, el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Urubamba, empresas involucradas y sociedad civil organizada. Esta es una lucha por devolverle al Cusco el lugar que merece en el desarrollo turístico del país”, subrayó.

Asimismo, enfatizó la urgencia de romper el círculo vicioso de concentración de beneficios en pocas manos:

“Los frutos del turismo deben llegar a todos y no solo a unos cuantos privilegiados. Las comunidades son las verdaderas guardianas del patrimonio cultural y natural, y merecen capacitación, empleos dignos y participación justa en los beneficios”, añadió.

Finalmente, Arce Alvarado hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales: “La región de Cusco merece autoridades comprometidas con su desarrollo, con una gestión responsable, transparente y orientada al bien común. No podemos permitir que la ambición siga asfixiando el futuro de nuestra principal joya turística”.

 

 

Prensa y Comunicaciones

Despacho del parlamentario andino Fernando Arce Alvarado

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Nueva presentación del libro “Jarana en la Ciudad de los Reyes” en la Beneficencia de Lima

18 Sep 2025 | 11:53 h

Una nueva presentación del libro “Jarana en la Ciudad de los Reyes”, publicación de Eric Koechlin Febres y del...

Leer más >
  • Compartir