Fernando Arce Alvarado: “La educación técnica es la llave para el progreso de nuestros jóvenes”

07 May 2025 | 10:54 h

En el actual contexto de transformaciones aceleradas impulsadas por la tecnología, la educación técnica se presenta como una herramienta estratégica para enfrentar los desafíos del presente y construir un futuro más justo e inclusivo, afirmó el parlamentario andino Fernando Arce Alvarado.

“Ya no se trata de una alternativa menor, sino de un mecanismo clave para democratizar el acceso al desarrollo y cerrar brechas históricas de desigualdad”, señaló.

El congresista destacó que el mercado laboral ha cambiado drásticamente. La estabilidad laboral del pasado ha dado paso a un entorno hipercompetitivo donde la adaptabilidad y las habilidades prácticas son determinantes.

“Las nuevas generaciones no buscan quedarse en una sola empresa toda la vida; buscan autonomía, propósito y oportunidades de crecimiento. Y la educación técnica ofrece justamente eso: habilidades reales para problemas concretos”, indicó.

En ese sentido, recordó que vivimos una era de transformación profunda, similar a la que trajo la Revolución Industrial, pero ahora impulsada por la inteligencia artificial, la automatización y la globalización. Según datos del Foro Económico Mundial, el 65 % de los niños que hoy ingresan al colegio trabajarán en empleos que aún no existen.

Frente a este panorama, el parlamentario enfatizó que las carreras técnicas en campos como programación, mantenimiento mecánico, diseño gráfico, electrónica, gastronomía, turismo o marketing digital representan una respuesta eficaz y una vía directa hacia el empleo digno, el emprendimiento y la independencia económica.

Asimismo, sostuvo que apostar por la educación técnica también descongestiona al sistema universitario tradicional, que en muchos casos forma profesionales para mercados laborales saturados.
Por ello, hizo un llamado al Estado, al sector privado y a la sociedad civil para establecer la educación técnica como una política pública prioritaria.

“Invertir en educación técnica es una decisión estratégica que impacta directamente en la equidad, la productividad y la dignidad del trabajo. Es apostar por el talento de nuestros jóvenes y por el futuro del país”, concluyó.

Prensa y Comunicaciones
Despacho del parlamentario andino Fernando Arce Alvarado

ver más

Relacionados

Despacho del congresista Héctor Valer se reúne comité de autodefensa

07 May 2025 | 17:21 h

Miembros del despacho del vocero de la bancada de Somos Perú, el congresista Héctor Valer, recibieron a los representantes...

Leer más >
  • Compartir

Presidente de la Comisión de Economía cita al ministro José Salardi para que informe sobre aumento de sueldo presidencial y reestructuración de remuneraciones en el Estado

07 May 2025 | 16:38 h

El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, congresista Ilich López, solicitó la presencia del...

Leer más >
  • Compartir