El Parlamento Andino aprueba, por unanimidad, dos resoluciones en homenaje al patrimonio cultural y natural del Perú, impulsadas por el parlamentario Fernando Arce
25 Abr 2025 | 14:45 h

Durante la más reciente Sesión Plenaria del Parlamento Andino, realizada en Bogotá (Colombia), se aprobaron por unanimidad dos importantes resoluciones impulsadas desde el despacho del parlamentario andino, Fernando Arce Alvarado, que rinden homenaje a la riqueza histórica, cultural y natural del Perú.
La primera resolución declara a la Reserva Nacional Pacaya Samiria y a las Cuatro Cuencas como Patrimonio de la Biodiversidad y Cuna de la Esencia Étnica Nativa de la Región Andina, en reconocimiento a su alto valor ecológico, su diversidad biológica y su importancia para la conservación de la identidad cultural de los pueblos originarios de la Amazonía.
La segunda resolución reconoce al Museo Contemporáneo Chavín de Huántar, ubicado en el distrito de Chorrillos, región Lima, como un referente del patrimonio cultural y memoria viva del país.
Este museo, gestionado por el Ejército del Perú, honra la valerosa operación militar de rescate llevada a cabo durante la toma de la residencia del embajador de Japón en 1997, una acción que se ha convertido en símbolo de coraje, estrategia y defensa de la democracia en el país.
“El respaldo unánime del Pleno del Parlamento Andino demuestra el valor que le damos como región a la defensa y puesta en valor de nuestros territorios, nuestra historia y nuestros símbolos culturales. Estas resoluciones son un reconocimiento al legado que nos une como pueblos andinos”, destacó el parlamentario andino y ponente de ambos proyectos.
Asimismo, anunció que, en su calidad de ponente, se encargará de entregar oficialmente estas resoluciones a las autoridades locales y nacionales del Perú, reafirmando el compromiso del Parlamento Andino con la conservación de los espacios emblemáticos de la Amazonía y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región.
Estas declaratorias subrayan la necesidad de continuar promoviendo políticas públicas que prioricen la preservación, difusión y valorización del patrimonio natural y cultural, como herramientas fundamentales para la integración de los pueblos andinos y el desarrollo sostenible de la región.
Despacho de parlamentario andino Fernando Arce Alvarado