El Congreso aprobó la Ley que declara el 2 de Julio como el Día del Inventor y del Científico Peruano

20 Oct 2023 | 15:58 h

*Iniciativa fue presentada y sustentada por el presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología – CIT, Carlos Zeballos Madariaga.

Lima, 20.10.2023.- En su rol de presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología (CIT), el congresista Carlos Zeballos sustentó ante el Pleno del Congreso un proyecto de ley que establece el «Día del Inventor y el Científico Peruano” el 2 de julio de cada año, en homenaje al científico peruano Pedro Paulet Mostajo.

PCM y Concytec presentarán informe anual de gestión sobre avances en ciencia y tecnología

En las disposiciones complementarias finales se establece que, anualmente, el 2 de julio, el Presidente del Consejo de Ministros (PCM) y el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) deberán presentar ante el Congreso de la República un informe de gestión detallado sobre el impacto socioeconómico de la ciencia, la innovación y la tecnología en el país.

Asimismo, se encarga al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y al Concytec, la gestión, promoción y actividades conmemorativas, en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano. Además, coordinarán con los gobiernos regionales y locales para promover actividades relacionadas.

Reivindicación de la innovación peruana

La historia enaltece las contribuciones de la inventiva nacional, como las realizadas por los antiguos peruanos en beneficio de la sociedad. No obstante, es nuestra responsabilidad reivindicar la inventiva actual, impulsando la creatividad, el desarrollo científico, la innovación y la tecnología para edificar la nación que tanto amamos. Esta reivindicación no debe limitarse a un mero acto declarativo. Es crucial establecer hitos anuales para evaluar estos procesos, los cuales son fundamentales para nuestra vida, economía y convivencia en sociedad.

En tal sentido, el objetivo de la propuesta es reconocer la labor del inventor y el científico peruano en la creación de soluciones a las necesidades y demandas de los diferentes sectores del país, así como valorar el esfuerzo que realizan para crear nuevos productos, procesos y tecnologías que contribuyen con la diversificación de la matriz productiva del país.

“Este reconocimiento del aporte de los inventores al desarrollo creativo, tecnológico, social y económico del país también es esencial para promover programas de innovación tecnológica en todas las áreas técnicas y transferencia de conocimientos en los programas educativos a todos los niveles”, indicó el presidente de la Comisión CIT, Carlos Zeballos.

El texto fue aprobado con 107 votos y exonerado de segunda votación, quedando listo para su eventual promulgación por parte del Poder Ejecutiv

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología – CIT

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Valer se reúne con representantes de los mineros artesanales de todo el Perú

20 Nov 2025 | 15:13 h

El congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, sostuvo una reunión técnica con representantes de diversos gremios...

Leer más >
  • Compartir

¡Histórico avance! Aprueban compensación para miembros de mesa en el extranjero para las elecciones 2026

20 Nov 2025 | 15:02 h

A iniciativa del congresista Jorge Zeballos, la medida busca corregir una «inequidad histórica» y reconocer el esfuerzo de la...

Leer más >
  • Compartir