Día histórico para los agricultores del Perú: Congreso aprueba dictamen de insistencia de predios rurales

Limachi Quispe Nieves Esmeralda

Ver web

05 Jun 2025 | 10:06 h

El Congreso de la República aprobó por insistencia el dictamen de ley que modifica la Ley 31145 para ampliar el plazo de posesión de predios destinados a actividades agropecuarias y permitir su formalización legal. Esta histórica norma, impulsada desde el despacho de la congresista Esmeralda Limachi, representa un paso decisivo en la lucha por la seguridad jurídica de los agricultores peruanos.

Con esta ley, se amplía hasta el 31 de diciembre de 2020 el plazo para que pequeños productores agropecuarios puedan acceder a la titulación de sus predios rurales, reconociendo así la realidad de miles de familias que han trabajado por años la tierra sin contar con un título de propiedad formal.

“Esta ley es fruto del trabajo articulado con nuestros agricultores. Hoy el Congreso les ha dado una respuesta clara: no más exclusión, no más espera. Con esta norma, estamos cerrando brechas y acercando el Estado al campo”, manifestó la congresista Limachi tras la votación.

El dictamen de insistencia fue aprobado por mayoría, pese a las observaciones del Poder Ejecutivo, y contó con el respaldo de diversas bancadas, reflejando un amplio consenso en torno a la importancia de esta política pública. El MIDAGRI —ministerio que lidera el proceso de formalización— no recomendó observar la autógrafa, respaldando técnicamente la ampliación del plazo.

Según cifras del propio MIDAGRI, existen más de 262 mil predios rurales sin titular en el país, lo que representa el 48% de los predios catastrados, situación que limita gravemente el acceso al crédito, al apoyo técnico estatal y a una vida digna para miles de familias productoras.

“Seguiremos firmes en nuestra labor legislativa para defender a quienes trabajan la tierra. Esta no es una victoria personal, es una victoria colectiva, de nuestras regiones y de todo el país que quiere ver al agro como motor de desarrollo”, afirmó la parlamentaria por Tacna.

La congresista Esmeralda Limachi reafirmó su compromiso de seguir trabajando con el pueblo agricultor, asegurando el seguimiento de la implementación de esta norma y promoviendo los recursos necesarios para que los gobiernos regionales cumplan con su labor de formalización de manera eficiente.

Despacho de la congresista Esmeralda Limachi

ver más

Relacionados

Comisión de Inclusión Social culmina gestión con avances históricos a favor de las personas con discapacidad

12 Jun 2025 | 16:16 h

A un año de haber asumido la presidencia de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del...

Leer más >
  • Compartir

La Comisión de Educación debatirá cinco propuestas para fortalecer la enseñanza pública, promover nuevas universidades y mejorar las condiciones de auxiliares y docentes

12 Jun 2025 | 11:18 h

*Nombramientos de auxiliares, nuevas universidades, ampliación de servicios educativos y homologación salarial de docentes universitarios forman parte de una...

Leer más >
  • Compartir