Cuarta sesión ordinaria de Comisión de Salud se llevó a cabo con la presencia del presidente de EsSalud

Saavedra Casternoque, Hitler

Ver web

15 Sep 2021 | 8:51 h

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Mario Carhuapoma, expresó a los integrantes de la comisión los lineamientos que viene priorizando su gestión, una de ellas es financiar la creación de 13 nuevos hospitales modulares a nivel nacional, además indicó que los peruanos que cuentan con cobertura de salud integral son el 36 %, los que se atienden en los 412 establecimientos que cuenta el seguro social.

De la misma manera, indicó que el seguro social viene trabajando con un plan estratégico para luchar contra la tercera ola, y una de sus medidas a ejecutar es fortalecer 9 laboratorios moleculares, en diferentes departamentos del país (Iquitos, Piura, Cusco, Chiclayo, Arequipa, Huancayo, y tres ubicados en Lima).

El titular de EsSalud, indicó que para afrontar esta tercera ola el seguro social cuenta con 23 villas, de las cuales se cuenta con más de 3 mil camas disponibles; asimismo señaló que hay una brecha de infraestructura por más de 31 mil millones de soles, donde se requieren 11 mil camas en los tres niveles de atención.

APRUEBAN DESARCHIVAMIENTO DE PROYECTOS DE LEY

En el primer punto de la agenda de la Comisión de Salud, presidida por el parlamentario de Somos Perú, Hitler Saavedra, se aprobó, por unanimidad, el desarchivamiento de los proyectos de ley que ayudarían al sector salud a luchar contra la pandemia frente a esta emergencia sanitaria que viene atravesando el país.

Se trata del PL 07115, ley para el cuidado y la atención del cáncer y el mejoramiento de los servicios oncológicos en el Perú, del mismo modo se aprobó el desarchivamiento del PL 07619, Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento y la ampliación de los servicios oncológicos del instituto regional de enfermedades neoplásicas, Doctor Luis Pinillos Ganoza, Iren Norte. Otra iniciativa de ley es la 4971, que declara de interés nacional y necesidad pública la implementación de laboratorios descentralizados en cada departamento para diagnosticar la COVID-19 y otras enfermedades.

Comisión de Salud y Población

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir