Congreso de la República reconoció trabajo de madres emprendedoras de comidas típicas de Pasco 

13 Ene 2022 | 16:32 h

Este miércoles 12 de enero, en el auditorio “Alberto Andrade Carmona” del Congreso de la República, fue reconocido el emprendimiento de la Asociación de Comidas Típicas “Tradiciones Pasqueñas” por revalorar la gastronomía de la región; evento organizado por el despacho del congresista Freddy Díaz Monago y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo Pasco, en la persona de Nilthon Llanos López.

De la cita participaron, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez Novoa, de manera virtual; la asesora de la presidencia ejecutiva de Promperú, Julia García Torres; el Ing. Israel Cusi Román, representando al Gobierno Regional de Pasco; el Chef e investigador Antonio Francisco Ayllón Velarde y las representantes de la asociación “Tradiciones Pasqueñas”.

El legislador, Freddy Díaz, durante su intervención, manifestó, que el propósito no solo es reconocer el trabajo sacrificado de estas mujeres, sino de poner en el escenario nacional e internacional, la gastronomía del departamento de Pasco; de igual modo la viceministra de Turismo, resaltó el papel que juega hoy en día la mujer en la reactivación económica y su rol en mantener en vigencia los potajes típicos de Pasco.

La exposición central del evento estuvo a cargo del chef, Antonio Francisco Ayllón, quién hizo una reseña de los orígenes de la comida ancestral andina y la necesidad de prestarle mayor atención para no perder la esencia que guarda en el tiempo.

Luego del reconocimiento a la asociación “Tradiciones pasqueñas”, su presidenta, la señora Dilce Castañeda Malpartida, agradeció emocionada, al parlamentario Díaz Monago, por el homenaje y por darle la importancia a la preservación de las tradiciones y a la gastronomía de Pasco; a la vez hizo un llamado a las autoridades que se sumen y apoyen este propósito para beneficio de todos.

Las palabras finales del programa, estuvieron a cargo de la asesora de la presidencia ejecutiva de Promperú, Carmen Julia García, quien manifestó su apoyo en las gestiones de las autoridades regionales y locales a favor de enaltecer y poner en valor la gastronomía regional.

Al cierre del programa, los invitados hicieron un recorrido por el bufet preparado como muestra de la gastronomía de la región. Entre ellos se presentaron: el charquicán, el tamal cerreño, el caldo de cordero, el chicharrón de llama, el chupe verde, las alverjitas cerreñas y el infaltable coctel de Maca.

 

Lima, 13 de enero de 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Héctor Valer se reúne con el presidente de la Federación Fuerza Sindical de Sunat

16 Sep 2025 | 7:50 h

El congresista Héctor Valer, de la bancada Somos Perú, se reunió con el presidente de la Fundación Fuerza Sindical-Sunat,...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprueba por unanimidad predictamen que promueve el retorno de investigadores peruanos en el exterior

15 Sep 2025 | 17:21 h

Bajo la presidencia de la congresista Ariana Orué, la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir