Congreso de la República aprueba dictamen de ley contra la discriminación étnico-racial

26 Mar 2024 | 19:05 h

En un paso crucial hacia una sociedad más justa e igualitaria, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 6311/2023-PE, que propone la Ley de Promoción de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Étnico-Racial.

Este hito normativo representa la posibilidad de sensibilizar a autoridades políticas, servidores públicos, empresas públicas y privadas, instituciones educativas y la sociedad civil en general, a fin de tomar conciencia y acción ante los episodios de discriminación étnico- racial que ocurren diariamente en la sociedad peruana, sobre todo las que han enfrentado históricamente los pueblos indígenas, el pueblo afroperuano y las personas de origen o ascendencia andina, amazónica o afrodescendiente.

La realidad de la discriminación en el Perú

Las estadísticas son contundentes. Según la I Encuesta Nacional sobre Diversidad Cultural y Discriminación realizado por IPSOS y el Ministerio de Cultura (2018), concluye que:

  • Alrededor del 60% de la población identifica a los pueblos indígenas, afroperuanos y amazónicos como los más discriminados.
  • El 53% considera a los peruanos como racistas o muy racistas.
  • El 26% de la población cree que los pueblos indígenas no saben qué es lo mejor para el desarrollo del país.
  • El 16% está de acuerdo con que las comunidades indígenas y nativas renuncien a su cultura y se adapten a la cultura mayoritaria.

Un paso hacia la igualdad real

La nueva ley busca promover la diversidad cultural como un valor fundamental para el desarrollo del país, la eliminación de la discriminación étnico-racial en todas sus formas, fortalecer la potestad sancionadora del Estado en las vías administrativa y penal sobre este tema, así como la modificación de otras leyes para prevenir la discriminación en servicios públicos con mayor incidencia de casos.

Recordemos que, en noviembre del 2023, el Poder Ejecutivo remitió al Congreso de la República el proyecto de ley con la finalidad de abordar la problemática del racismo desde la prevención, erradicación y sanción para estos actos en particular.

Este dictamen se constituye en un paso fundamental para lograr la erradicación de todo acto discriminatorio y la ansiada convivencia igualitaria entre la ciudadanía peruana, tan rica en diversidad cultural y lingüística. Recordemos que al vivir sin racismo nos permitirá vernos como iguales y con respeto,  para construir juntos el Perú que todos merecemos.

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos conmemora el Día de los Peruanos en el Exterior con motivo homenaje en el Congreso de la República

20 Oct 2025 | 16:47 h

El Congresista y Presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Ing. Jorge Zeballos, organizó, este último viernes,...

Leer más >
  • Compartir

Héctor Acuña presenta PL para eliminar comisiones abusivas de las AFP, autorizar cuentas ahorro con fines previsionales y derogar la Ley de “modernización” previsional

20 Oct 2025 | 16:11 h

  La Bancada Honor y Democracia, a iniciativa del congresista Héctor Acuña Peralta, presentó el proyecto de ley N°...

Leer más >
  • Compartir