Congresista Wilson Soto presentó el documento final de la 11ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la UIP en Lima

Soto Palacios, Wilson

Ver web

12 Sep 2025 | 18:57 h

El congresista de la República, Wilson Soto, presentó ante la presidenta de la Mesa de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP), Nour Abu Ghosh, el documento final de la 11ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, acto con el que se declaró oficialmente la clausura del evento realizado en la ciudad de Lima, capital del Perú.

El parlamentario destacó que el Perú tuvo el honor de ser sede mundial de la juventud parlamentaria, recibiendo a cerca de 120 parlamentarios y parlamentarias de 43 países, además de representantes de organismos internacionales, sociedad civil y líderes juveniles. Subrayó que este encuentro no solo permitió el intercambio de experiencias, sino que reafirmó el compromiso del país con la igualdad de género, la democracia y la inclusión política.

Durante la presentación, Soto resaltó que el documento final recoge los principales mensajes y recomendaciones alcanzados en los días de debate, haciendo un llamado a conseguir resultados tangibles en materia de igualdad de género y a promover un liderazgo compartido en los parlamentos, partidos y sistemas políticos.

Asimismo, instó a impulsar reformas legislativas que integren plenamente la paridad de género en la ley, abrir mayores oportunidades para las mujeres y los jóvenes de todos los sectores, y hacer más accesibles las elecciones mediante medidas como la reducción de la edad mínima para postular y el establecimiento de topes de gasto en campañas.

El congresista enfatizó la necesidad de alcanzar la paridad en los puestos de liderazgo, recordando que solo el 23,7% de las presidencias parlamentarias en el mundo están ocupadas por mujeres, y que apenas diez personas menores de 40 años presiden actualmente parlamentos. En ese marco, señaló como un orgullo que el Perú sea uno de los pocos países con un presidente joven, y expresó su deseo de que esta experiencia pueda replicarse globalmente.

Finalmente, Soto agradeció a los parlamentarios y parlamentarias, así como a los representantes de la sociedad civil que participaron en la conferencia, comprometiéndose a seguir trabajando de manera más estrecha y solidaria para cerrar las brechas de desigualdad y romper el llamado “techo de cristal”.

Viernes, 12 de septiembre de 2025
Despacho del congresista Wilson Soto

ver más

Relacionados

Raúl Doroteo logra la creación de la División de Orden Público y Seguridad de Pisco

07 Nov 2025 | 17:50 h

El congresista Raúl Doroteo Carbajo anunció la oficialización de la elevación de la comisaría sectorial de Pisco a categoría...

Leer más >
  • Compartir

Lanzamiento del II Festival de la Palta 2025 en el Congreso con apoyo de la congresista Nelcy Heidinger

07 Nov 2025 | 16:02 h

Huancabamba se vistió de verde esperanza con el lanzamiento del II Festival de la Palta 2025, actividad que contó...

Leer más >
  • Compartir