Congresista Wilson Soto participó en la adjudicación del tren macho: “Un triunfo para la región y el país”

29 Ago 2024 | 12:38 h

El congresista Wilson Soto Palacios, representante de la bancada de Acción Popular por Huancavelica, expresó su profunda satisfacción y alegría por la reciente adjudicación del proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como el Tren Macho. Esta histórica obra, que contará con una inversión de 565 millones de dólares, marca un hito en la infraestructura de transporte del país y una gran victoria para la región de Huancavelica.

Desde el primer día de su función como congresista, Wilson Soto Palacios ha liderado incansablemente los esfuerzos para impulsar este crucial proyecto. Su compromiso y dedicación se han manifestado en innumerables coordinaciones, reuniones y presentaciones de documentos que han sido fundamentales para lograr la adjudicación de este ambicioso plan.

«Hoy es un día de celebración para Huancavelica y todo el Perú. La modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica es un sueño hecho realidad, resultado del trabajo conjunto y el esfuerzo de todas las autoridades involucradas,» afirmó Soto Palacios. «Quiero destacar que este logro no es solo un triunfo personal, sino el reflejo del trabajo en equipo, la perseverancia y el compromiso de todos los que creímos en este proyecto.»

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha adjudicado el proyecto al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro. El proyecto, encargado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene como objetivo transformar el histórico ferrocarril en un sistema moderno, seguro y eficiente, beneficiando a 1.2 millones de habitantes de Junín y Huancavelica.

La obra incluye una inversión significativa en modernización, con 445 millones de dólares destinados a mejoras estructurales y 120 millones en gastos de operación y mantenimiento durante los primeros 10 años.

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ha subrayado que esta modernización será un motor de desarrollo socioeconómico, impulsando el potencial comercial, turístico y agropecuario de la región, y facilitando el acceso a servicios esenciales para la población.

El Ministro de Economía y Finanzas, José Arista, también destacó los beneficios económicos del proyecto, que facilitará el transporte de productos desde el centro del país hasta el Puerto de Chancay, reduciendo costos y mejorando las condiciones de transporte.

El congresista Soto Palacios reitera su compromiso con la región de Huancavelica y su firme creencia en el poder transformador de esta inversión. «Este proyecto no solo mejorará la infraestructura de transporte, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra región. Continuaremos trabajando para asegurar que Huancavelica reciba el apoyo y la inversión que merece.»

Con el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica proyectado para trasladar 90,000 toneladas de mercancías al año, el futuro de la región se presenta con un horizonte lleno de posibilidades.

Algunas acciones destacadas: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1065356018928965&set=pb.100063637304369.-2207520000&type=3

Jueves, 29 de agosto de 2024

DESPACHO CONGRESAL

 

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos impulsa voto digital con medidas de seguridad blockchain para peruanos residentes en el exterior: ONPE alista implementación para el 2026

11 Abr 2025 | 10:35 h

Gracias a la gestión del congresista Jorge Zeballos, nació la iniciativa legislativa para implementar el voto digital con altos...

Leer más >
  • Compartir

Pleno ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos

10 Abr 2025 | 20:21 h

Podrán ser condenados hasta cadena perpetua También se sentenciará como adulto en los casos de extorsión, secuestro, pandillaje, violación...

Leer más >
  • Compartir