Congresista Mary Acuña: Lambayeque se inunda necesitamos un gobierno reactivo y no indiferente

10 Mar 2023 | 11:26 h

  • Que la burocracia, la indiferencia, ni la mediocridad sean la barrera que impida la ayuda.

La congresista María Acuña Peralta solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego , y a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambio, que ATIENDAN DE MANERA URGENTE Y PRIORITARIA con maquinaria pesada e instrumentos adecuados a los damnificados de la región Lambayeque.

En los últimos meses, hemos estado solicitando e invocando a los diferentes gobernantes de las regiones a tomar medidas preventivas frente a las alertas de INDECI y SENAMHI sobre el incremento de lluvias y precipitaciones anómalos con potenciales riesgos de huaycos e inundaciones en diferentes zonas del país, en especial Lambayeque.

“Una vez más, el gobierno Central, Regional y Local han demostrado su ineficiencia frente a la prevención y mitigación de riesgos naturales que cada año suceden en el Perú. Siendo la población peruana la más perjudicada con pérdidas agroindustriales, ganadería, comercio, y ahora, nuestros niños no podrán iniciar a tiempo su año escolar.

Una vez más reaccionamos tarde frente a escenarios prevenibles”, expresó.

Instó a todas las autoridades del país a velar por la integridad de cada poblador de las zonas de riesgos, enviar ayuda, carpas, alimentos., agua, medicinas y otros para mitigar el dolor y las pérdidas materiales, asimismo exijo activar protocolos de emergencia ante los nuevos riesgos, y finalmente, no dejar en abandono ni indiferencia a la población que se encuentra afectada en este momento.

Desde mi despacho y como presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, gestionaré la ayuda necesaria para que llegue oportunamente a la población afectada desde las instituciones correspondientes.

Hoy, más que nunca, no podemos dejar en abandono a nuestros compatriotas. Unidos saldremos adelante.

 

Lima, 10 de marzo de 2023

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir