Congresista Jessica Córdova pidió al Minam declarar en emergencia a José Leonardo Ortiz, Chiclayo y San José por acumulación de basura

07 Dic 2021 | 12:55 h

* Córdova Lobatón invoca unidad con ministerios de Salud y Vivienda, Construcción y Saneamiento para realizar intervención integral.

Luego de recorrer los puntos más críticos de acumulación de residuos sólidos junto con un representante del ministerio del Ambiente y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), la congresista Jessica Córdova Lobatón del grupo parlamentario Avanza País pidió al Minam declare el estado de emergencia de la gestión de los residuos sólidos en los distritos de Chiclayo José Leonardo Ortiz y San José.

“Hemos solicitado al Ministerio del Ambiente que se declare en emergencia, porque es claro que las municipalidades de estos distritos no están en la capacidad de hacer frente a esta problemática tan grande. Asimismo, estamos pidiendo intervención integral tanto del Minam, como del Ministerio de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la participación del Ejército del Perú, porque necesitamos maquinaria, personal y acompañamiento para concientizar a la población”, explicó la parlamentaria.

Cabe indicar que, durante su tercera semana de representación, la congresista Córdova Lobatón, convocó al Minam y el Oefa para visitar también las Celdas Transitorias de Chiclayo, proyecto que costó diez millones y medio al Estado, y que debería ser una solución al problema de la acumulación de basura. Sin embargo, se constató que estas no están siendo utilizadas correctamente y la municipalidad de Chiclayo no ha subsanado observaciones de visitas anteriores.

Obras paralizadas

En el marco de la Semana de Representación, y a fin de evaluar la problemática de las obras paralizadas, la congresista Jessica Córdova sostuvo una reunión con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Epsel y los alcaldes de San José, Pimentel, Oyotún (PTAR) y la provincia de Lambayeque, para coordinar acciones y lograr su culminación.

Una de las obras inspeccionadas fue la de “Ampliación y Mejoramiento Integral de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado” del distrito de San José, paralizada desde el 2017, para la cual pidió a los funcionarios de la Empresa Prestadora de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), voluntad para agilizar el proceso. “Confío en que los funcionarios la empresa del agua van a subsanar las demoras y esta obra se concretará en favor de los sanjosefinos”, señaló la congresista durante la mesa de trabajo desarrollada en Epsel, luego de la visita “in situ” a la obra.

La parlamentaria instó a la pronta reactivación de estas obras y se comprometió realizar el seguimiento necesario para lograr su conclusión.

ver más

Relacionados

Raúl Doroteo logra la creación de la División de Orden Público y Seguridad de Pisco

07 Nov 2025 | 17:50 h

El congresista Raúl Doroteo Carbajo anunció la oficialización de la elevación de la comisaría sectorial de Pisco a categoría...

Leer más >
  • Compartir

Lanzamiento del II Festival de la Palta 2025 en el Congreso con apoyo de la congresista Nelcy Heidinger

07 Nov 2025 | 16:02 h

Huancabamba se vistió de verde esperanza con el lanzamiento del II Festival de la Palta 2025, actividad que contó...

Leer más >
  • Compartir