Congresista Isabel Cortez y Federación Minera del Perú presentan Proyecto de Ley 00456-2021-CR, Ley de Garantía de los Derechos Laborales Individuales y Colectivos

21 Oct 2021 | 17:09 h

En la sede del Poder Legislativo, la congresista y presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Isabel Cortez Aguirre, y el Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), liderado por el secretario general, Jorge Juárez Cueva, presentaron el Proyecto de Ley 00456-2021-CR, que tiene como finalidad promover y garantizar los derechos laborales y sindicales de los trabajadores a nivel nacional. Es importante reconocer que los derechos laborales son también derechos humanos.

Esta propuesta legislativa surge en un contexto de precarización y afectación de los derechos constitucionales a la libertad sindical, negociación colectiva y huelga, que ocasiona el despido de trabajadores y dirigentes sindicales, así como la pérdida de capacidad de negociación de los pliegos de reclamos de las organizaciones sindicales, que presentan demandas legítimas que tienen dos elementos fundamentales: la remuneración y la defensa de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en medio de la pandemia de la COVID-19.

Al respecto, la parlamentaria Cortez Aguirre señaló lo siguiente: “He presentado este proyecto de ley que viene desde las mismas iniciativas de los compañeros que recogen las diversas demandas de los trabajadores como la protección de los derechos sindicales, la distribución más equitativa de la participación en las utilidades, la protección del derecho a la huelga entre otros temas”. Además, resaltó con preocupación, que la pandemia ha puesto en evidencia las debilidades de los instrumentos de protección que tienen los trabajadores, por eso, mediante este proyecto se plantean medidas para garantizar el acceso a la justicia, tanto en el Poder Judicial como en la vía arbitral.

Finalmente indicó que su compromiso es firme para lograr, junto con los trabajadores, la aprobación de este proyecto de ley. Es importante resaltar que la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo reconocen el ejercicio pleno de la libertad sindical para la defensa de los derechos laborales y el bienestar colectivo de los trabajadores que permitan generar trabajo digno.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir