Congresista Ilich López presenta nueva ley agraria para mitigar crisis del sector agropecuario en audiencia descentralizada en Pangoa

López Ureña, Ilich Fredy

Ver web

23 Sep 2024 | 10:05 h

Desde el distrito de Pangoa, en la provincia de Junín, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, lideró la presentación de la ley aprobada por el Congreso, que brindará alivio financiero y fortalecerá la competitividad de los pequeños agricultores afectados por diversas crisis, como la roya amarilla, el Fenómeno del Niño, la pandemia del COVID-19 y la reciente crisis de fertilizantes.

La iniciativa plantea soluciones urgentes para mitigar los efectos económicos en el sector, el cual ha sido golpeado por eventos como el Niño Costero de 2017, que afectó más de 131,611 hectáreas de cultivos y destruyó canales de riego. También aborda los estragos causados por la roya amarilla, que afectó el 63% de las plantaciones de café en la selva central.

López Ureña destacó la importancia de la nueva norma, que autoriza la adquisición de créditos otorgados por Agrobanco a través del Fondo Agroperú, y eleva el límite de deuda de 5 a 10 UIT para ampliar el alcance del Programa de Alivio Financiero. «Con esta ley, buscamos aliviar la carga financiera de más de 1,400 pequeños productores que han sido excluidos por años», indicó.

El congresista resaltó que la ley beneficiará a casi 4,000 productores con deudas originadas por las crisis. Además, la norma no solo se enfoca en la reestructuración de deudas, sino también en mejorar la competitividad del sector a través de acceso a financiamiento, tecnología, infraestructura y mejores condiciones logísticas.

El sector agrario, que aporta el 5.3% del PBI y está conformado por más de 2 millones de productores de agricultura familiar, será uno de los grandes beneficiados con un presupuesto incrementado en un 5% para el año 2025, alcanzando los S/7 mil 495 millones.

«Es hora de que los pequeños productores tengan acceso a recursos y condiciones que les permitan ser más competitivos y superar las dificultades que han enfrentado por tanto tiempo», afirmó López Ureña.

PRENSA – COMISIÓN DE ECONOMÍA

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos impulsa voto digital con medidas de seguridad blockchain para peruanos residentes en el exterior: ONPE alista implementación para el 2026

11 Abr 2025 | 10:35 h

Gracias a la gestión del congresista Jorge Zeballos, nació la iniciativa legislativa para implementar el voto digital con altos...

Leer más >
  • Compartir

Pleno ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos

10 Abr 2025 | 20:21 h

Podrán ser condenados hasta cadena perpetua También se sentenciará como adulto en los casos de extorsión, secuestro, pandillaje, violación...

Leer más >
  • Compartir