Congresista Héctor Acuña inspeccionó inicio de obras para concluir la remodelación del Colegio José Andrés Rázuri de Pacasmayo

El congresista Héctor Acuña Peralta realizó una visita para verificar el inicio de los trabajos del saldo de obra del proyecto de rehabilitación y remodelación de la infraestructura de la institución educativa José Andrés Rázuri, ubicada en San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo.
Las obras en el colegio emblemático iniciaron en el 2014; sin embargo, se registraron dos paralizaciones, por lo que quedó inconclusa. El 21 de octubre del 2024, el congresista liberteño realizo una visita inspectiva, verificando que la paralización generaba un deterioro en la infraestructura del colegio que ponía en riesgo la salud de la comunidad educativa y de la ciudadanía.
Desde entonces, la articulación entre la APAFA del colegio y el despacho del congresista Acuña Peralta impulsó el destrabe del proyecto por parte del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), a fin de culminarlo y garantizar el acceso a la educación de los menores en condiciones adecuadas.
A raíz de este impulso, el pasado 24 de enero de este año se otorgó la buena pro para la ejecución del Saldo de Obra al Consorcio Adriano, conformado por JCC Ingenieros Contratistas S.A.C. e Inversiones y Construcciones Vana E.I.R.L. La obra fue licitada por un monto ascendente a 41 millones 587 mil soles y tiene un plazo de ejecución de 450 días calendario.
El pasado 13 de marzo se hizo entrega del terreno para el inicio del saldo de la obra en la I.E. José Andrés Rázuri, formalizando así la ejecución de los trabajos por parte del consorcio.
En esta actividad se contó con la participación de Liliana Milagros Barrantes, jefa de la Unidad Zonal Lambayeque – La Libertad de Pronied, así como representantes del consorcio Adriano, el director Manuel Montenegro y representantes de la APAFA.
La familia educativa del Colegio José Andrés Rázuri, uno de los más emblemáticos de la región La Libertad y que atiende a más de mil 300 estudiantes, expresó su agradecimiento por el seguimiento realizado por el congresista Héctor Acuña a esta problemática desde julio del año pasado.
El legislador liberteño culminó la visita inspectiva, instando a los funcionarios de Pronied que transparenten a los padres de familia la información sobre el avance de las etapas del proyecto.
Despacho del congresista Héctor Acuña