Congresista Espinoza solicita a viceministro del Interior que la región policial de Áncash tenga su unidad ejecutora

23 Mar 2022 | 7:45 h

*  Parlamentario sostiene que declarar en emergencia la región solo sería “un saludo a la bandera” y lo urgente es que el Ejecutivo implemente comisarías y envíe más efectivos.

* Además, cuestionó que Áncash aún dependa de la Macrorregión Policial La Libertad, a pesar de que es grande y tiene sus propias necesidades.

El congresista Darwin Espinoza Vargas solicitó al viceministro del Interior, Pedro Vilca Sánchez, que intervenga para que la región policial de Áncash tenga su propia unidad ejecutora y que ya no dependa de la Macrorregión Policial La Libertad. El pedido lo hizo cuando recorrieron las comisarías en Casma y Nuevo Chimbote para conocer la realidad en la que los agentes cumplen su función.

Dependemos de la Libertad, todo tiene que pasar por allá, a pesar de que Áncash es una región grande y con muchas necesidades. Las comisarías se caen a pedazos en la sierra y no se puede hacer más porque la documentación está en Trujillo”, manifestó el parlamentario.

Espinoza explicó que es urgente que Áncash tenga su propia unidad ejecutora policial porque si no cuenta con equipos y mejores estructuras es imposible luchar contra la inseguridad ya que los delincuentes sí están organizados, incluso tienen estrategias para escapar de los brazos de la justicia.

Sobre el pedido de declaratoria de emergencia, el parlamentario señaló que es lo mismo que una ley declarativa, es decir, “un saludo a la bandera”, ya que lo urgente es que el Ejecutivo tome cartas en el asunto y asuma compromisos. “Deben mejorar las infraestructuras de las comisarías, potencias su equipamiento y enviar más efectivos policiales a las calles”, manifestó.

Después de escuchar los pedidos del congresista, el viceministro aseguró que fortalecerá la seguridad en Áncash. Entre sus compromisos está el gestionar la construcción de más comisarías y mejorar las que están en condiciones precarias.

 

Lima, 22 de marzo de 2022.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir