Congresista Esmeralda Limachi anuncia que ley de formalización de predios urbanos será reglamentada

22 Sep 2025 | 14:39 h

La congresista Esmeralda Limachi confirmó la pronta reglamentación de la Ley 32267, ley de su autoría, que amplía los plazos para la formalización de propiedades en terrenos estatales. El anuncio se produce tras la publicación de la Resolución Ministerial N° 246-2025-VIVIENDA del Ministerio de Vivienda.

Este es el primero de cuatro proyectos reglamentarios que el MVCS tiene previsto someter a consulta pública en las próximas semanas. En esta oportunidad, la medida busca adecuar el marco regulatorio acerca de la ampliación hasta diciembre de 2021 para que las posesiones informales en terrenos estatales accedan a la formalización. La modificación más esperada, correspondiente al Reglamento de la Ley 31056 que agiliza procesos judiciales, sería publicada en cuarto lugar.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) recibirá los aportes ciudadanos durante 15 días hábiles a través de su portal web (https://enlaces.cofopri.gob.pe/buzon/buzon-de-sugerencias/). La participación pública es crucial para enriquecer la reglamentación que hará efectivos los beneficios establecidos por la ley de la congresista.

«Seguiremos trabajando hasta que todas las familias que por años tienen una posesión legítima puedan acceder a su título de propiedad y a la seguridad jurídica que merecen», afirmó la legisladora, destacando el impacto social de esta reglamentación que beneficiará a miles de peruanos.

ver más

Relacionados

Congresista Norma Yarrow fiscaliza avance de obra del Centro Materno Infantil de Villa María del Triunfo

22 Sep 2025 | 17:52 h

   En el inicio de su semana de representación, la congresista Norma Yarrow realizó una segunda visita inopinada de...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para prohibir regalos y beneficios a funcionarios públicos

22 Sep 2025 | 17:07 h

  Con el objetivo de fortalecer la transparencia en la gestión pública y cerrar espacios a la corrupción, el...

Leer más >
  • Compartir