Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas aprueba importantes pre-dictámenes en su Tercera Sesión Ordinaria

16 Sep 2024 | 12:39 h

En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por la congresista de la República, Tania Ramírez, se lograron importantes avances legislativos en favor de las micro y pequeñas empresas (MYPE) y el desarrollo productivo del país.

Uno de los puntos más destacados fue la aprobación por mayoría del Pre-dictamen de Insistencia de la Autógrafa recaída en los Proyectos de Ley N° 010/2021-CR, 271/2021-CR, 579/2021-CR, 606/2021-CR, 613/2021-CR, 865/221-CR, 1258/2021-CR, 1296/2021-CR y 1834/2021-CR. Esta ley tiene como objetivo fortalecer la formalización, desarrollo y competitividad de las micro y pequeñas empresas, sector clave para la economía del país. El respaldo unánime de la comisión marca un paso firme en la búsqueda de condiciones más justas y accesibles para las MYPEs, ante las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo.

Además, se aprobó por mayoría el Pre-dictamen de Insistencia de la Autógrafa del Proyecto de Ley N° 3676/2022-CR, que propone la modificación del Decreto Legislativo 816 (Código Tributario). Este cambio busca que las microempresas accedan a programas de capacitación como medida preventiva, en el marco de las sanciones establecidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Con esta medida, se procura que las microempresas no solo enfrenten sanciones, sino que también reciban las herramientas necesarias para evitar infracciones en el futuro, promoviendo así su crecimiento y sostenibilidad.

Asimismo, la Comisión aprobó por unanimidad el Pre-dictamen de Insistencia sobre los Proyectos de Ley N° 3665/2022-CR y 3364/2022-CR, que declaran de interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico en la provincia de Huarmey, departamento de Áncash. Este parque industrial busca convertirse en un polo de desarrollo que atraiga inversiones y empresas del sector industrial y tecnológico, fomentando la generación de empleo y el desarrollo sostenible en la región.

Durante la sesión, también se presentó una importante iniciativa legislativa. El congresista Esdras Medina Minaya expuso el Proyecto de Ley N° 8471/2023-CR, que declara de interés nacional y necesidad pública la construcción de un desembarcadero artesanal turístico y acuático en Matarani, provincia de Islay, departamento de Arequipa. Este proyecto tiene como objetivo promover el turismo y dinamizar la economía local a través de la infraestructura necesaria para actividades turísticas y pesqueras.

Con estos avances, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por la congresista de la República Tania Ramírez, reafirma su compromiso de impulsar políticas que promuevan el desarrollo económico sostenible, mejoren la competitividad de las MYPEs y fortalezcan el crecimiento de la industria en diversas regiones del país.

Lima, 16 de setiembre de 2024

Despacho de la Congresista Tania Ramírez García

 

 

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que impone cadena perpetua a la tenencia ilegal de armas de fuego

31 Oct 2025 | 16:22 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley 13045/2025-CR que modifica el artículo 279-G...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha

31 Oct 2025 | 11:14 h

En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00...

Leer más >
  • Compartir